Abogado especialista en Derechos de Autor y Derecho Financiero, docente universitario, conferencista en áreas relacionadas con el arte urbano y el grafiti, codirector y cofundador de Vértigo Graffiti.
El arte urbano, como ´El beso de los invisibles´, monumento (¿grafiti?) en Bogotá-, funciona como un espejo fantástico en el que no solo se refleja nuestro sentir y pensar sino también el de los demás
Al intervenir la ciudad, el grafitero sugiere una nueva agenda de conversación, de temas y personajes que considera importantes, o de cierta forma, descuidados por el debate público
Miles de bogotanos y bogotanas con escabrosa actitud de suficiencia y falsa voluntad pedagógica intentan “enseñar” al resto del país cómo se deben hacer y deshacer las cosas
Recomiendo viajar en Transmilenio cuando se está triste. El ejercicio es simple: ante un dolor asfixiante, tome un bus y note, viendo a los demás, que jamás será el más desdichado
He sido testigo de cómo políticos, tecnócratas, líderes internacionales y hasta curas convirtieron al lenguaje en su víctima preferida. Por el patíbulo ya pasaron “otredad”, “disrupción", “resiliencia”. O “empatía”
En el mundo de lo inmediato, de la imagen predecible y de las verdades de 240 caracteres, los libros se han confinado, para muchos, en objetos inertes y decorativos
Los amores pueden ser contrariados o tímidos; inocentes o culpables; extravagantes o predecibles. Pero jamás podrían calificarse como correctos (y muchos menos incorrectos)