Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores- CUT. Representante de los trabajadores ante la OIT-CSI-CSA. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional. Comentarista en programas de opinión. @fabioariascut
Varios aspectos -desde promesas de campaña hasta proyecto de Uribe- están en juego en esta negociación del mínimo: ¿aumento sustancial o un solo reajuste?
La inconformidad y frustración conduce a la movilización en redes y la calle para que el gobierno atienda a los universitarios, transportadores, y retire ese esperpento de la ley de financiamiento
Por primera vez el presidente asiste a la Comisión de Concertación, pero no se auguran medidas concretas para resolver temas como el altísimo déficit de trabajo decente
Qué sentido tiene firmar un pacto que es solo un decálogo de intenciones para cumplir normas legales y convenios OIT, sin ninguna medida, ni metas concretas, ni planes definidos
Es abrumador el profundo déficit de trabajo decente en este país, y para acabar de completar el actual gobierno anuncia regresivas reformas tributaria, pensional y laboral
En impuestos “quitarle a los pobres para entregárselo a los "pobrecitos" ricos, dice el país; y en salarios, una ilegal cortina de humo del senador Uribe
La indignación con la reforma tributaria se trata de apaciguar con un aumento del salario mínimo que quedaría congelado en los fondos de cesantías para enriquecer el capital financiero