Made in China
Hay que dejar de describir siempre los efectos de poder en términos negativos: 'excluye', 'reprime', 'rechaza', 'censura', 'abstrae', 'disimula', 'oculta'. De hecho, el poder produce; produce realidad; produce ámbitos de objetos y rituales de verdad Michel Foucault, Vigilar y Castigar Se trata de Shao Lan Hsueh, una diseñadora y empresaria china radicada en Londres, […]
Gais y héteros: tan capaces e incapaces
Aunque estoy de acuerdo con la reivindicación de los derechos humanos y es comprensible la resistencia a través de la acción y del discurso de determinados grupos sociales —como las minorías, y recientemente la comunidad LGBTI— hay que pensar cuidadosamente las formas de solicitar y participar, teniendo en cuenta los contenidos del discurso. En el […]
Terrón Coloreado: tejido social a través del color
Me encanta la dicha que el color puede traer a nuestras vidas y a nuestras comunidades y, por eso, intento acercar al artista que hay en mí a mis políticas. Edi Rama, primer ministro de Albania. Edi Rama es el primer ministro de Albania. Tal vez no les suene mucho el país, pero está […]
La imagen es lo que vale
“Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son”, Julio Cortázar (Amor 77). El título de esta nota lo dice todo sobre la imagen, y ésta aprovechó las andanzas del libre mercado salvaje […]
El elogio a la lentitud
“Ser lento significa que uno controla los ritmos de su vida y decide qué celeridad conviene en un determinado contexto. Si hoy quiero ir rápido, voy rápido; si mañana quiero ir lentamente, voy lentamente. Luchamos por el derecho a establecer nuestros propios tempos”, Carl Honoré. Si usted es de esas personas que no pueden dejar […]
Demonios y fantasmas
"La mirada del otro puede cambiarle por completo la vida a uno. Y convertir todos los días en mera pose, en el acto que uno escenifica para los demás”, Tomás Gutiérrez Alea (Memorias del Subdesarrollo, 1968). Fuera de las tumbas, de las otras vidas posibles, de los mitos y leyendas, hay quizá algo más […]
No ser materialistas resulta peor
Mucho se ha hablado y discutido sobre ser o no materialistas, desde el punto de vista del interés y el consumo. Y en este punto, una vez más, se cumple efectivamente el dicho: “todo en extremo es perjudicial”. Se ha renegado mucho que deba existir el consumo salvaje, desde los recursos naturales hasta las relaciones […]
Masacre religiosa
“Las representaciones religiosas han nacido de la misma fuente que todas las demás conquistas de la cultura: de la necesidad de defenderse contra la abrumadora prepotencia de la Naturaleza; necesidad a la que más tarde se añadió un segundo motivo: el impulso a corregir las penosas imperfecciones de la civilización”, Sigmund Freud (El malestar en […]
