Un país imaginario
El hombre se levantó temprano y sintonizó la radio con sus noticias sosas que ya podía imaginarse desde la noche anterior. La lluvia arreciaba con insistencia como queriendo resaltar en medio de la espesura del aire y los claroscuros del nuevo día. Seguramente se le vino a la precaria memoria el destino signado de vivir […]
Técnicas de supervivencia
Un campesino desplazado por la violencia decide montar su propia fábrica de sueños en un mundo desconocido y resulta avante en su aventura equinoccial. Un campesino que se resistió al desplazamiento forzado y que pese a tanto TLC y a tanto abandono, construye su fortaleza de luz en medio de la bruma pesada que el […]
Cristo y San Ignacio
Los designios sonoros en el Caribe colombiano los cargamos a cuesta como un caparazón inmenso que cubre a todo un corazón para amar al universo. Una especie de armadillo que se protege contra las inclemencias de la maldad, pero que si hurgamos más adentro, encontraremos toda una inmensidad de bondad y alegría bombeando sangre nueva […]
Pequeñas barbaridades cotidianas
De unas lunas para acá me he tomado la tarea y el atrevimiento de saludar a muchos de los amigos y amigas reales y virtuales con una simple (y compleja) pregunta: “¿Cuándo se deja oler?”. Imagínense las caras de asombro cuando el saludo es posterior a un tropezón en la calle atiborrada de vendedores ambulantes, […]
Fútbol y olvido
Sobran comentarios: el mundo es redondo como una pelota. Resulta casi que imposible resistirse a su embrujo mediático que nos acosa con sus incesantes cuchillos, igual que la Poesía cuando se cierne sobre un asustadizo poeta que prefiere huir hacia las sombras de su inmenso anonimato. Por esta vez, sí vale la pena dedicarle unas […]
Los otros desmovilizados
En un conflicto interno tan prolongado como el nuestro es tanto el dolor y la sangre que hay que limpiar, que quizás se necesitaría mucho tiempo —tanto como el conflicto mismo— para dejar todo en un equilibrio de perdón y olvido o de perdón sin olvido. De ello se ocuparán los expertos investigadores, las agencias […]
Los gobernados
Quizás el título esta vez pudo ser “Los Miserables” para recordar a Víctor Hugo y con ello, rendirle tributo a su intelectualidad, compromiso político y oficio de escritor del siglo XIX que pasó a la inmortalidad y hoy convive con nosotros que somos sus vástagos abyectos. Pero no. Esta vez sólo lo usamos como pretexto […]
El Caribe marginado
Creo que no se necesita mucha observación para darnos cuenta en el país entero que el gran marginado de la contienda democrática por la Presidencia en Colombia tiene nombre propio. No son los pobres históricos de esta nación que los llevan amarrados a las urnas. No son los pobres convencidos a punta de clientela mafiosa. […]
