Analistas o críticos
El analista supone ser quien busca entender un tema para relacionarlo con sus orígenes y deducir sus posibles desarrollos. El crítico o analista crítico se dedica a señalar los vicios, errores o defectos que tiene el planteamiento o la presentación de un tema. Asumiendo estas definiciones, lo que caracteriza a los periodistas y comentaristas en […]
De La Habana viene un barco cargado de ¿?
Comento sin haberlos leído los famosos 'borradores de La Habana'. Escogí esta opción no por pereza sino porque creo que se interpretan mejor sin ir a su letra que buscando explicaciones exegéticas de su texto: todo documento escrito a varias manos dice más de los esfuerzos por conciliar la redacción que por expresar un contenido; […]
Una entrevista que vale la pena
Recomiendo mucho las declaraciones de Diego Vecino en El Espectador. Me correspondió hacer la presentación del libro donde el Instituto de Memoria Histórica estudió el caso en mención, por ser el primero donde se produjo una sentencia dentro de los procesos de Justicia y Paz. No se trataba tanto de investigar sobre el caso mismo de los […]
Un tema oportuno: el genocidio
Se realizó en estos días en la Universidad Libre un evento internacional cuyo principal interés sería el no girar alrededor de Colombia, de nuestra coyuntura, ni del proceso de paz. Es decir, que ofrecía la oportunidad de ver un tema diferente al que nos impone nuestra realidad diaria. Organizado por la Embajada Mundial de Activistas […]
Las paradojas alrededor de Petro
Las vicisitudes de las simpatías por Petro parecen ofrecer la oportunidad de algunas comparaciones interesantes. A Petro le sucedió en alguna forma algo similar al presidente Juan Manuel Santos, quien logró su reelección gracias al rechazo que por miedo o por cuestionamientos generaba el peligro de un triunfo de Uribe, así fuera 'en cuerpo ajeno'. […]
La falta de cultura
Se oye repetir con frecuencia que ‘la falta de cultura’ de nosotros los colombianos es la causa del deficiente funcionamiento del país. Si por cultura entendemos el conjunto de costumbres, tradiciones y valores que al decantarse caracterizan la identidad de una nación, definición de cultura que encontré en algún escrito, la tendencia sería que también […]
Modalidades de periodismo
Es conocida y reconocida la premisa de que no importa tanto el contenido de lo que se diga, como —en su orden— el dónde, el cuándo, el cómo y sobre todo el quién lo diga. También es aceptado que en una sociedad el poder de los medios hoy en día es más grande que cualquier […]
Avanza el proceso de paz
Se puede decir que el enfrenamiento del gobierno y del Dr. Santos ya no es con la guerrilla de las Farc sino con los opositores al proceso que se adelanta. Las razones que se proponen para tal oposición aparentan no ser contra la paz en sí misma sino a veces contra la metodología usada (i.e. […]