¿Sapas, crecidas, arrechas, histéricas?
Parece que ya se empieza a gestar un reemplazo de “la Far” para achacarle todos los males del país. No es un nuevo grupo armado. Ni siquiera la desprestigiada clase política, ni el insensible empresariado colombiano. Se trata de alguien menos notable, a quien no sale a defender nadie, que no le duele a casi […]
Briznas de esperanza
Me encontré esta hermosa definición en el muro de Facebook de Fulgencia Libertaria, joven amiga quien le apuesta a ejercicios de crianza feminista y libertaria con su pequeña Samali. Dice así: ''Esperanza: pequeña luz que se enciende en la oscuridad del miedo y la derrota, haciéndonos creer que hay una salida. Semilla que lanza al […]
Lo grande que es perdonar
Bienvenidas y bienvenidos a su emisora radio Luna. En esta noche, siendo las diez y piquito iniciamos nuestro programa “Historias de lo posible”. Nuestra primera historia: En el año 2001, mientras en el Caguán daban vueltas y exponían arrogancias y retórica los delegados de la guerrilla y el Estado, un grupo de mujeres encabezado por […]
Víctimas sin jerarquía
Empiezo con una recomendación: la película La mujer que cantaba, un retrato conmovedor de lo que genera la guerra: degradación y resiliencia, deshumanización y redención. Tragedias contemporáneas que sin embrago, se vuelven oportunidad para la dignificación y la reconciliación. Creo de verdad-verdad, en el hondo significado de la frase “es la hora de las víctimas”. […]
No en nuestro nombre
“No me gaste las palabras no cambie el significado mire que lo que yo quiero lo tengo bastante claro” “Las palabras” - Poema de Mario Benedetti No hay una guerra en el Oriente Medio. Es el tercer ejército más poderoso del mundo masacrando a la arrinconada, humillada y devastada población de Palestina. Un pueblo que […]
La imaginación al poder
Como diría la Cebichica: Hemos disminuido la injusticia política un poquitico… Creo que estamos en un momento crucial de nuestra historia y por eso, al contrario de muchas y muchos, no estoy para nada arrepentida de haber votado por Santos, no me lavé con límpido ni desinfectante, no me dio la bulimia… no me arrepiento […]
La paternidad y el huevo entero
Tengo un amigo que ilustra el drama de las masculinidades en transición o nuevas masculinidades, con la “parábola del huevo”. La historia es más o menos así: durante más de la mitad del siglo pasado, el nacer en sectores populares y en familias numerosas, marcaba fuertemente de qué bienes se dispondría en la vida cotidiana. […]
Este no es un país pa´ mujeres
Esta semana he acudido horrorizada a las noticias de feminicidios en la India y a la total indiferencia estatal, porque los crímenes atroces han ocurrido contra mujeres de la casta de “intocables”, la más baja en ese país. Pienso que a todas las mujeres en el planeta nos correspondería estar haciendo plantones y acciones noviolentas […]
