La decisión de colocar comparendos ambientales es acertada y necesaria, pues los bogotanos no hemos podido aprender a cuidar nuestro entorno. La ciudad cada vez está más sucia, las calles con el pasar de los días se llenan de material de construcción, bolsas, latas, y basura en general. No veo la hora en la que […]
Gráfica cortesía radioudechile.cl Los últimos resultados de las Pruebas Saber no dejan bien librado en materia educativa al primer cuatrienio del presidente Santos, a los docentes, a la familia y al estudiantado. Partiendo de la premisa de que este es un país disfuncional y muy dado a tirarse las “papa calientes” de mano en mano […]
En nota periodística de la Silla vacía, noviembre 27 de 2014, titulada: Yahir va por la Universidad de Sucre, se evidencia una sustancial falta apreciativa de la realidad que rodea este centro de educación superior público. Veamos lo que se comenta al interior de la Institución: Que si bien es cierto que desde la Rectoría […]
El gobierno nacional en cabeza de los ministerios de vivienda y transporte presentaron, con mensajes de urgencia al Congreso de la República, el proyecto de ley 175, que modifica la recién aprobada ley de infraestructura, generando mecanismos de expropiación administrativa mucho más ágiles y expeditos. A mi parecer, en dicho proyecto se esconden enormes amenazas […]
Me llamo Franklin y nací hace 22 años en la ciudad de Buenaventura, esa misma ciudad que gracias a las matanzas y la exclusión se hiciera famosa hace unos cuantos meses, pero que también tiene un mar hermoso, una gente cálida y alegre, llena de la misma esperanza con la que hoy les escribo. […]
El pasado domingo 30 de Noviembre participé por primera vez en una carrera atlética. Mi “debut” tuvo lugar en la carrera de New Balance, que tenía dos recorridos distintos, de 7 y 15 kilómetros. Al llegar al Parque Simón Bolívar -punto de partida y llegada de la carrera- me encantó ver el ambiente que se […]
Para diciembre del año pasado nuestro país se preparaba para las elecciones de Congreso, las cuales tenían como fecha límite la inscripción de candidaturas el 9 de diciembre ante la Registraduria. Dentro de los movimientos significativos de ciudadanos inscritos por medio de recolección de firmas hubo un movimiento en particular que llamo la atención, pues […]