Dime qué comes y te diré quién eres
Todos los que nacimos y vivimos entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio sufrimos un antiguo prejuicio: se piensa que somos imprevisores y perezosos con poca iniciativa. Eso se explicaría porque no experimentamos las duras cuatro estaciones del año como quienes nacen al norte o al sur de esas líneas geográficas. Y […]
Los cánceres y la suerte
La noticia se regó como verdolaga en playa (BBC, El País, The Washington Post, El Tiempo) el 2 de enero de este año que apenas comienza: la mayoría de los cánceres son simplemente mala suerte. La asombrosa conclusión se había publicado en la autorizada revista Science (Tomasetti C and Vogelstein B. Variation in cáncer risk […]
Vivir más, pero no mucho más
El equilibrio no existe, lo que existe es el equilibrista. El equilibrio no es una realidad permanente, estable. A veces el equilibrista por momentos o períodos cortos de tiempo se mantiene en equilibrio. La efímera salud es el equilibrio, el terco equilibrista el enfermo: ese buen hombre que camina por una cuerda floja y puede […]
Donación de sangre por varones homosexuales
Intimidad versus confianza es un viejo conflicto en la práctica clínica. Supongamos que usted va a su médico de atención primaria por un dolor de cabeza y le pregunta detalles de su vida sexual. Es una pregunta apropiada si el dolor de cabeza se asocia al coito como cefalea sorda que se inicia antes del […]
Ganando la batalla contra el cáncer
Hoy leía el diario mientras desayunaba. Antes ya había revisado la prensa y varios portales de actualidad en Internet. No he encontrado muchas noticias buenas, aunque comenzando otro año merecemos alguna ¿no? ¿O será que los medios y las redes virtuales nos han acostumbrado a esperar la “catástrofe” día tras día? Esa es por lo […]
El gran secreto de los diagnósticos médicos (II)
El gran secreto de los diagnósticos médicos es que todos son hipótesis de trabajo. El problema de este secreto es que frecuentemente los pacientes desconocen u olvidan este hecho y los médicos no sabemos siempre explicar ni evaluar sus consecuencias. Es como si todos quisiéramos que la medicina fuera una ciencia de absoluta certeza o […]
El gran secreto de los diagnósticos médicos
Debo matizar y precisar algunos aspectos de una columna anterior publicada aquí (Diagnóstico sin tocar al paciente, 13 de junio, 2014). Colegas y amigos me han prevenido de defender allí un ingenuo diagnóstico basado solo en los cinco sentidos. Ilustres médicos “sensualistas” del siglo XVIII (Pinel, Bichat y otros) defendieron ese punto de vista y […]
El VPH de los Reyes Católicos
Durante los últimos meses del año pasado seguí fielmente la serie Isabel de TVE. Mi esposa se burlaba cariñosamente de mi interés en la Beltraneja, Juana la Loca, Cisneros, Felipe el Hermoso y otros personajes que ya pocos recuerdan. Mi excusa era que esa historia es importante en estos tiempos de independentismo catalán y explicaba […]
