Bogotano, economista de la Universidad de los Andes y doctor en economía (Alemania). Ha trabajado en petroquímica y metalmecánica, ha sido director del ICBF, viceministro de Educación, senador por Visionarios, presidente ETB.
Con una oferta académica a espaldas de la cuarta revolución industrial, temenos en frente mil millones de empleos que requerirán una revolución en el aprendizaje. ¡Alerta, empresarios y académicos!
¿Van descubriendo que las universidades no les ofrecen futuro, no les garantiza ingreso al mercado laboral, y que en dos años el 27 % de las ocupaciones serán nuevas?
La periodista Dávila y el señor Nassar ofrecieron lo que los gurús del mercadeo exigen: no vendan productos; ofrezcan experiencias. Y lo hicieron con una simetría asombrosa, interpretando a la audiencia
El mensaje de la ministra de Trabajo saliente: “Un ingeniero de sistemas tú no lo necesitas todo el día en tu oficina, sino dos horas”, dejó helados a los jóvenes, ya con experticia en la precarización laboral
Las autoridades mostraron la cultura de atraso frente a las bondades de los cambios propiciados por la tecnología; lo tragicómico es que los “invasores” están listos a llenar el vacío de Uber
Los políticos colombianos que son ases en zancadillas y uso del retrovisor ya sacaron la artillería pesada de la descalificación y la revocatoria contra Daniel Quintero y Claudia López
Sobre el coctel de corrupción, impunidad, miedo, desconfianza en la democracia, el presidente y los dirigentes públicos están emitiendo mensajes contradictorios, silencios inexplicables, énfasis inentendibles
Una revolución que va más rápido de lo que podemos asimilar, modelos de negocios patas arriba, empleos que desaparecen, inteligencia artificial, parecieran hechos insoportables para poderosos sectores