Bogotano, economista de la Universidad de los Andes y doctor en economía (Alemania). Ha trabajado en petroquímica y metalmecánica, ha sido director del ICBF, viceministro de Educación, senador por Visionarios, presidente ETB.
En este país regodo no era necesaria la manipulación de redes para que el No ganara. Ni para que Trump triunfara en EE. UU. (hoy tiene 40 % de popularidad)
Los candidatos con más posibilidades de triunfar están sumergidos en el cliché. Miedo al castrochavismo, fumigaciones, supresión de cortes, denuncia de la economía extractiva y pare de contar
Sorprende la originalidad del candidato puntero para enfrentar uno de los retos mayores de este siglo, el flagelo del narcotráfico: retomar, rápidamente, las fumigaciones
Para unos Petro es la encarnación criolla del castrochavismo, para otros Uribe es patrocinador de paramilitares. Todos deben rechazar sin vacilar los actos de violencia en su contra
La campaña al Congreso está desabrida, sin propuestas, con visos de agresividad, y exceptuando a Angélica Lozano y algún otro candidato, ninguno despierta pasión política
La campaña presidencial librará una guerra en redes sociales: alentará los miedos al castrochavismo, lesbianismo o corrupción, y olvidará las propuestas para un mejor futuro