Bavaria se adelantó y empezó a mover sus containers de cerveza por el río Magdalena

Su presidente Sergio Rincón se propuso desafiar las dificultades terrestres de las tractomulas y vías para mover por agua 2.5 millones de cervezas

Por:
julio 16, 2025
Bavaria se adelantó y empezó a mover sus containers de cerveza por el río Magdalena

El presidente de Bavaria Sergio Rincón, la emblemática cervecera colombiana que Julio Mario Santo Domingo vendió hace más de 20 años y que ahora es de propiedad de la gigante cervecera Anheuser-Busch InBev, innovará el transporte de la cerveza desde las plantas de producción a todos los municipios del país. Se propuso romper el obstáculo que significan las limitadas y congestionadas carreteras colombianas y alcanzar en una propuesta multimodal que incluya estas vías pero también las férreas y ahora por agua. La autopista fluvial será el rio Magdalena.

Con embarcaciones adecuadas se propone mover alrededor de 2,5 millones de cervezas, carga que requeriría al menos 22 camiones de gran tamaño, con lo cual la optimización del movimiento de la cerveza es notoria.

Ya Bavaria, igual que otras empresas había empezado a utilizar la vía férrea rehabilitada que conecta a La Dorada y Santa Marta con lo cual llegará de manera mucho más eficiente a la costa caribe, una operación que Bavaria comenzó desde el año pasado. Empresas como Argos, Familia, la Federación Nacional de Cafeteros, entre otros quieren implementar varias formas de mover sus productos.

El avance ahora es el aprovechamiento de la colocada de las pacas de cerveza en La Dorada y allí es
donde el rio Magdalena entra a jugar. El nuevo recorrido implementado por Bavaria comienza en las cervecerías de Boyacá y Cundinamarca, la cerveza de los camiones pasa a las barcazas de Gamarra, Cesar. Los barcos recorren cerca de 500 kilómetros hasta llegar a Puerto Pimsa, en Malambo, Atlántico.

Del puerto se distribuyen a cerca de 12.000 puntos de venta de todo el Caribe. El método es una forma muy eficiente de llevar mercancía, por reducir tanto el número de viajes como los costos.

Son distintas las empresas y organizaciones, entre ellas la Federación Nacional de Cafeteros, que están utilizando alternativas al transporte terrestre y la ruta férrea que conecta La Dorada y Santa Marta pasando por Chiriguaná por ejemplo en 2024 se movieron 160 toneladas de café que resultaron en los Estados Unidos.

El transporte de carga en el Magdalena está pasando por una expansión, para dar una idea en 2024 se incrementó un 2,5% del número de toneladas registrado en 2023, equivalente a un incremento de 4,3 millones de toneladas adicionales. El puerto con mayor cantidad de carga fue Cartagena y el segundo fue el de Ciénaga. Empresas como Bavaria quieren aprovechar el momento.

No es la primera vez que Bavaria, parte de los negocios de la empresa belga-brasileña AB InBev, apuesta por varios sistemas de transporte. Desde 2024 Bavaria participa en la recuperación del sistema ferroviario del país, con los trenes se conectan cinco departamentos, y se mueven insumos y alimentos. No es la única apuesta en el país, Bavaria en el Caribe inauguró un centro de distribución en Galapa, varios centros logísticos y una nueva cervecería, donde se invirtieron cerca de 500 millones de dólares.

Le puede interesar: Británicos, españoles y portugueses interesados en el tren La Dorada-
Chiriguaná.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus