Cuando un artista logra llenar estadios en Europa, se vuelve viral en Tiny Desk y agota boletería en cuestión de días, es evidente que algo está pasando. Ese es el caso de Carín León, el sonorense que ha revolucionado el regional mexicano y que llegará por primera vez al Estadio El Campín de Bogotá el próximo 8 de noviembre con su “Boca Chueca Tour 2025”. Pero lo que nadie esperaba era que la demanda del público bogotano obligara a abrir una nueva localidad exclusiva: la Gramilla Zapateado.
Esta nueva zona fue pensada para quienes buscan vivir la experiencia de Carín desde la cercanía, pero con un ambiente más relajado, más festivo. Ideal para quienes quieren bailar, cantar con amigos o simplemente gozar del concierto a otro ritmo. Como su nombre lo indica, la idea es que aquí se zapatee, se celebren las canciones como en un palenque del norte de México, pero con el corazón bogotano latiendo fuerte. La boletería ya está disponible en Tuboleta desde $180.000, y todo indica que también volará.
El fenómeno Carín León en Colombia
Aunque Carín León ya era popular en plataformas digitales, su éxito en Colombia ha sido particularmente contundente. Su música —una mezcla entre banda, norteño, mariachi y sierreño— ha calado profundo en el público nacional, que lo ha convertido en uno de los exponentes más queridos del regional mexicano. La apertura de la localidad Zapateado es prueba de ello: el artista no solo llena, sino que desborda expectativas.
Este 2025 ha sido un año histórico para él. Viene de realizar una gira por ciudades como Londres, Berlín, París y Bruselas, y de lanzar la edición extendida de su disco “Boca Chueca Vol. 1”, que incluye colaboraciones con Maluma y Alejandro Fernández. Además, su paso por el Tiny Desk Concert de NPR ya suma más de 13 millones de vistas, consolidándolo como un artista global que no olvida sus raíces.
La nueva localidad de El Campín no solo responde a la logística de un evento masivo, sino a una emoción colectiva: Bogotá quiere cantar, gritar y vivir de cerca el fenómeno Carín León. Y si eso significa abrir más espacios, que así sea. Porque hay conciertos que son más que un show: son una fiesta compartida, y esta, sin duda, promete ser una de las grandes del año.
Vea también: La bodega oculta en el centro de Bogotá donde se consiguen electrodomésticos mucho más baratos
Anuncios.
Anuncios.