La Universidad Ean, bajo la dirección de Brigitte Baptiste, se ha convertido en la primera institución de educación superior en Colombia en establecer un convenio directo con OpenAI, creadora de la exitosa ChatGPT. El convenio busca integrar de manera oficial ChatGPT Edu, un modelo de inteligencia artificial – IA diseñado para entornos académicos, y establecer una ruta institucional para su uso responsable en la comunidad educativa.
Le podría interesar: “Hay crisis climática, pero tampoco es que el mundo se esté acabando”: Brigitte Baptiste
La alianza entre ambas entidades se centrará en tres áreas principales:
• Formación y acompañamiento: Se crearán talleres y recursos para que el personal docente y los estudiantes adopten las mejores prácticas éticas y pedagógicas en el uso de la IA
• Pilotos en contextos reales: Se implementarán proyectos en diversas asignaturas y servicios de la universidad para evaluar beneficios, riesgos y resultados de la integración de la IA.
• Gobernanza y buenas prácticas: Se establecerán protocolos para garantizar la transparencia, la integridad académica y la protección de datos en el uso de estas herramientas.
Además de este acuerdo, la Universidad Ean se conectará con redes académicas internacionales para intercambiar aprendizajes, fortalecer la investigación en AI aplicada a IA y compartir buenas prácticas con otras instituciones.
Sobre OpenAI
OpenAI es un laboratorio de investigación en inteligencia artificial fundado en 2015 como una organización sin fines de lucro. Entre sus fundadores se encuentran figuras como Sam Altman, Ilya Sutskever, Greg Brockman y Elon Musk. El objetivo inicial era desarrollar la IA de manera segura para que se convirtiera en una herramienta útil para todos.
La empresa avanzó con rapidez, y en 2016 lanzaron ApenAI Gym, un conjunto de herramientas para que los desarrolladores probaran y mejoraran algoritmos de aprendizaje. En éxito de ChatGPT comenzó en 2018, cuando sentaron las bases de lo que se convertiría en la primera inteligencia artificial avanzada accesible para todos.
En 2020, gracias a un aumento de financiación, OpenAI introdujo GPT-3, un avance significativo en todo el campo de IA. Desde entonces, han lanzado productos como Codex, un programador avanzado y SORA, su propio modelo para generar videos a partir de texto. Sus avances van muy acelerados, la versión GPT-4 es diez veces más potente que la anterior y la nueva versión GPT-5, es el más avanzado hasta la fecha, mejora a sus predecesores y puede entender y genera texto, imágenes, audio y video dentro de una misma conversación. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha señalado que la experiencia con GPT-5 es comparable a la de “conversar con un experto con doctorado en cualquier materia”.
La compañía ha enfrentado problemas internos, incluyendo incluyendo la salida de Elon Musk de la junta administrativa en 2018 y una demanda que presentó en 2024 contra la empresa, alegando que violó su contrato original como organización sin fines de lucro debido a su relación con empresas como Microsoft. Por su parte, Sam Altman ha demandado a Musk, acusándolo de intentar ralentizar el progreso de OpenAI.
Anuncios.
Anuncios.