Que quien la debe la teme; que verdad sabida, buena fe guardada; que la verdad nos hará libres; que sin verdad no hay justicia; que sin verdad no hay responsabilidad y… Bueno, todas las p
Ninguna frase o concepto que se repita más que ‘las violaciones a los Derechos Humanos’, al punto que ya se usa sin tener claridad sobre cuando esto se produce. No se sabe quien asesora
No le estoy hablando del señor de la casa que es “perro”, no. Me refiero al can, al mamífero de cuatro patas que le bate la cola cada que usted llega y que últimamente ha pasado de se
Caminar es una maravilla, y lo que se aprende, con buenos zapatos, ropa adecuada, ligera de equipaje y la mente vaciada, así salí hace unos días hacia Santiago de Compostela, cumpliendo u
La forma como los colombianos se mueven entre el entusiasmo y el miedo se refleja claramente en esos momentos. Por un lado, la celebración del posible triunfo de Colombia frente a Argentina
Hace casi un año escribí sobre el caso de Diego, un biólogo, que está estudiando su maestría en conservación de vida silvestre en Costa Rica mientras en Colombia enfrenta un juicio por
No se ilusionen nuestros críticos. No llamaremos a nuestros ciudadanos como el Tuerto López llamó a los de Cartagena en un soneto inmortal. No somos una caterva de vencejos. Lo que pasa e
Ni producción, ni comercio. Ese puede ser el balance del modelo económico implementado en Colombia en las últimas dos décadas y media. Los mismos que han malgobernado al país durante es