Quienes están familiarizados con el mundo de las orquestas sinfónicas y filarmónicas, saben que hasta los años 70 era común que una enorme mayoría de los músicos integrantes eran homb
Sucedió hace pocos días en mi cumpleaños. Me confieso poco proclive a felicitar por Facebook, por eso el haber recibido múltiples mensajes el día de mi onomástico no solo me avergüenz
Una exposición sobre el trabajo de Hernán Díaz se lleva a cabo en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Muestra que me hizo recordar uno de mis mejores trabajos cuando en la revista Cromos, q
Noticias de la otra orilla
La mendicidad puede convertirse en un lucrativo o inquieto negocio tal como se ve en la obra de teatro La ópera de tres centavos de Bertolt Brecht, en donde sale a relucir claramente una du
Niños paralizados de miedo, detenidos en el tiempo. Asistían a su escuela como un trámite ante lo inevitable; puntos suspensivos ante la inminencia de la guerra. La muerte era su contexto
Por allá en los años 60, casi a la par con el nacimiento de la Revolución Cubana, aquí se escuchaban bandas como las de El Loco Quintero o Los Hispanos con una canción vulgar, llena de