Desde el Plan de Lleras Camargo en 1961 hasta Prosperidad para Todos de Santos en 2010, y a pesar de la enorme riqueza del país, Colombia todavía ocupa el puesto 98 entre 187 países en el
En Bogotá nos quejamos de que aquí nunca pasa nada (en materia cultural, porque pasa de todo). Y es verdad que pasa menos que en Nueva York, o en Berlín o en París. Pero también pasan m
Caminas al barrio. Caminas al banco. Caminas al mercado. Caminas a visitar un amigo, a la universidad, al trabajo caminas. Así vayas en bicicleta, bus, moto, carro, metro siempre hay un ins
En el receso de fin de año tuve oportunidad de leer tres excelentes novelas. Las tres de reconocidos escritores colombianos. La primera fue La oculta, en la que el escritor y periodista Hé
Dos personajes. Dos ejemplos para el mundo. Dos seres sencillos y humildes, que han dejado atrás la arrogancia. Dos humanos que con sus actos —a la vez reales y altamente simbólicos— l
En el próximo mes de abril se inaugura en el Tokio una exposición de William Kentridge. Un prominente artista sudafricano que ha tenido una carrera meteórica en el mundo del arte internac
“Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo”, alertaban Marx y Engels en su famoso Manifiesto y, si bien aquel fantasma rondaba (según ellos) a Europa por allá a mediados
A mí me llama mucho la atención la relación del ser humano con la tecnología. Hemos creado una diosa que decide el rumbo de nuestras vidas; de nuestras relaciones con otros y con la natu