El consenso generalizado hoy es que lo que sucede actualmente con la Alcaldía de Bogotá es inaudito. Pobre ciudad, sumergida en la desesperanza en medio, no solo de graves problemas que af
Aprovechando que en mi columna anterior me tildaron de “rolo”, “papanatas”, y “antipaisa”, esta semana vuelvo a utilizar a Medellín como ejemplo para comentar sobre el futuro de
El 29 de abril es el cumpleaños de Konstantinos Kavafis, poeta griego que ha sido inspiración de muchos momentos de amor, desamor, luchas, gestas y organizaciones en el planeta. Como un se
Hace unos días, la Misión Kepler de la NASA y el Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) confirmaron la existencia del primer planeta de tamaño similar a la Tier
En días pasados apareció en los medios de comunicación una noticia que, al parecer, a pocos conmocionó. Se trata de una multa multimillonaria impuesta por la Dian a “una importante con
Alguien dispara. Alguien corre. Alguien grita. Alguien cae. Alguien ya no puede correr, ni gritar, ni mirar. Alguien no se levanta nunca más. Pero la muerte violenta no es la única forma d
El Museo Nacional de Colombia acaba de inaugurar hasta 3 de agosto un homenaje a la obra de José Antonio Roda que resulta una pequeña muestra para la magnitud de un trabajo. Roda nació en
¿Será que ya es suficiente? ¡Qué le vamos a hacer! García Márquez es nuestro muerto más ilustre. Una columna más una menos no le hará daño a su memoria. El estremecimiento mediáti