Llamaba la atención este artículo de la antigua Constitución porque pareciera implicar que los demás ciudadanos o de las demás actividades no tuvieran esas características. No se sabí
Nada me ha parecido más divertido en las últimas semanas que ver a Sor Cristina Scuccia ganando batallas en La Voz Italia con sus zapaticos de amarrar y su hábito roquero. Esta monjita si
Cuando terminó la V Cumbre Mundial de Comunicación y Política (suena una fanfarria), surgieron tantos dilemas que se pregunta uno si estuvo en el lugar correcto, si aprendió algo, si
La Dirección Nacional de Derecho de Autor invitó a celebrar el Día de la Propiedad Intelectual con un evento que tituló “Los colombianos somos originales, por eso respetamos los derech
A raíz de las inoportunas y desafortunadas, por no decir absurdas, palabras de María Fernanda Cabal, recordé una frase de mi padre: “en Colombia para ser célebre (famoso no bonito) hay
Conocí a la madre de Carlos Centeno mucho antes que a Gabriel García Márquez. La vi en el vagón de tercera clase. Viajaba pegada al espaldar recto de la silla, sostenía una cartera de c
En su excelente libro La lámpara maravillosa: Cuatro ensayos sobre la educación y un elogio de la lectura, William Ospina hace una provocadora reflexión: …”Me llama la atención ver q
Aunque los solemos emplear indistintamente, los términos educación y sistema escolar no indican lo mismo. Además del desenvolvimiento de las facultades intelectuales, la educación de