Suelo llegar tarde a los libros —aún más a los bestsellers— con la vana ilusión de evitar ser descrestado por la literatura de moda. Por esto, llegué tarde a Freakonomics. Un texto q
En clave de ironía los estudiantes de París del 68 coreaban consignas contra una sociedad llena de engaños, un mundo manejado por la política y el consumo. Decían, por ejemplo: “Seamo
Frecuentemente los médicos, vanidosos y suficientes, no valoramos la visión que los “legos” tienen de la experiencia de enfermar. Y nos equivocamos porque allí muchas veces hay más d
Vivimos en un mundo —en un universo— de apariencias y cosas simuladas para autocomplacernos y también para responder a unas demandas y necesidades de “ser como quieren vernos los dem�
De la pregunta sobre las plantas
Fui a ver Ella (Her). Y, con cierta pena con Manuel Kalmanovitz —sabe de crítica lo que yo ignoro—, tengo que apartarme de su entusiasmo por esta película boom del director Spike Jonze
Internet es un océano inabarcable habitado no por tiburones, ballenas o por pececitos de colores sino por sitios porno. En Estados Unidos solamente, se estima que hay cerca de 428 millones