“Es lo que hay” se dice con tono de resignación en el Pacífico colombiano. Y es la expresión que no me abandona desde las elecciones del 9 de marzo. Cuando muchas personas estábamos
Cuarenta y ocho horas antes de que abran las urnas para que los electores renueven el Congreso Nacional uno no puede hablar de resultados. Salvo, quizás, uno muy importante: que tras la jor
El país amanece con una lista de nuevos líderes políticos que asumirán los enormes retos y las responsabilidades del Congreso de la República. Legislar, hacer, interpretar, reformar, de
Me imagino que, como yo, muchas de las personas que están leyendo esto votaron ayer o, depende de cuando lo lean, el domingo pasado. Cumplí con mi labor ciudadana, creo. En la teoría clá
Contrario a lo que mucha gente piensa, el Voto en Blanco no fue convocado por este servidor ni por las demás cabezas visibles que promueven su crecimiento. Nosotros solo somos dolientes de
Las universidades, y en particular las públicas, son un espejo del país, reflejan su cultura, su diversidad, su grado de avance o rezago científico, el carácter democrático o no de una
Nunca sabremos con certeza si la ficción supera a la realidad o si la cosa es al revés. Si el país vecino tiene como mandatario ausente e histriónico a un pajarito que parece que ha fa
Crecimiento económico, el mero propósito de soportar una población mayor, pero no mejor ni más feliz continúa siendo el principal objetivo político de muchos países. Dicho crecimient