Canciller Villavicencio genera críticas por su posición frente a la presencia militar de EE.UU. cerca de Venezuela

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio minimizó el despliegue militar de EE. UU. frente a Venezuela, olvidando su historial de intervenciones

Por: RODRIGO LÓPEZ OVIEDO
septiembre 02, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Canciller Villavicencio genera críticas por su posición frente a la presencia militar de EE.UU. cerca de Venezuela

No tengo mayores referencias de la señora Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, actual canciller de la República, pero considero que si el presidente Petro la escogió para el desempeño de esa alta dignidad, debe ser porque está sobrada de méritos para tal fin.

Sin embargo, no me gustaron las declaraciones que rindió a El Espectador, en las cuales señaló que el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos frente a las costas venezolanas no representa una intensión de intervención militar a nuestro vecino país, y que lo que hay en realidad es un relato periodístico que genera confusión en la población. Como si fuera poco, aprovechó para recordarnos que el gobierno colombiano “no reconoce como legítimas” las elecciones que ratificaron a Maduro como presidente de Venezuela, “ya que las actas no se presentaron”.

Estas declaraciones de la señora canciller parten de un olvido garrafal, consistente en que, desde febrero de 1999, año de inicio de la Revolución Bolivariana, Estados Unidos viene interviniendo de manera flagrante y directa en los asuntos internos de nuestro hermano país, sometiéndolo, además, a un bloqueo solo comparable en nuestro continente con el que perpetra contra Cuba, sin importarle el sufrimiento que con ello le ha infligido a sus nacionales, incluida la emigración de los menos conscientes.

También olvida nuestra canciller el oprobioso régimen de terror que ha desplegado por todo el mundo, de lo cual dan cuenta, para referirnos tan solo al siglo XXI, sus intervenciones en Afganistán, Irak, Pakistán, Yemen, Somalia, Libia y Siria, además de otras que, por comparación, podríamos considerar menores. Casi todas estas operaciones las ha adelantado con el propósito de ponerle fin a gobiernos que considera contrarios a sus intereses, como indudablemente lo son Venezuela y Cuba, y montar títeres obsecuentes con sus dictados.

Pero olvida igualmente lo importante que le es recuperar su dominio sobre un país que solo ha cometido el pecado de declarar su soberanía sobre las reservas de petróleo más importantes del mundo y construir una sociedad nueva, sin el lastre de unas élites solo preocupadas por recuperar los privilegios del ayer. A Estados Unidos no le importan los medios a que tenga que apelar para conseguirlo.

Sí, señora canciller, la marina de Estados Unidos no está siendo emplazada en nuestro vecindario con fines decorativos, y lo mejor es levantar la voz, como lo está haciendo el presidente Petro. Pretender quedar bien con tirios y troyanos, si ese es su deseo, no genera buenos resultados. Al final, se quedará sola, y preferimos verla del lado del cambio que tanto necesitamos los vulnerables, y que tan esquivo nos ha sido y nos sigue siendo.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus