Claudia Díaz, la ingeniera que llegó con cámaras y comparendos a ordenar la carrera séptima en Bogotá

La jefa del tránsito de Bogotá arranca su plan para poner en cintura a los conductores que invaden carriles preferenciales, con multas de más de medio millón

Por:
mayo 26, 2025
Claudia Díaz, la ingeniera que llegó con cámaras y comparendos a ordenar la carrera séptima en Bogotá

La mano dura es la fórmula que aplicará Carlos Fernando Galán de la mano de Claudia Díaz, la secretaria de Movilidad que nombró recién llegó a la alcaldía en enero del 2024, para descongestionar la carrera Séptima y poner en orden del caótico tráfico.  Díaz diseñó un riguroso plan para multar a los conductores que invadan el carril exclusivo para buses del Sitp.

Fue así como la ingeniera ambiental, con una maestría en Ingeniería Civil especializada en transporte de la Universidad de Los Andes, anunció que empezaría a robustecer la vigilancia mediante cámaras de seguridad y de video vigilancia. La medida contempla sanciones a los vehículos particulares que utilicen indebidamente el carril exclusivo en el tramo comprendido entre la calle 32 y la calle 100, en el norte de Bogotá, donde los buses de TransMilenio y del SITP circulan con prioridad.

I Lea más: En la Carrera Séptima está la gallina con pega más famosa de Bogotá; puede probarla desde $30 mil

El objetivo de la medida es claro: garantizar la eficiencia del transporte público, disminuir los tiempos de viaje de los usuarios y reducir la congestión vehicular en una de las arterias más críticas de la ciudad. Los dispositivos tecnológicos que instalaron detectan automáticamente la placa de los vehículos infractores, quienes podrán recibir comparendos de hasta medio salario mínimo legal mensual.

séptima

Claudia Díaz no es nueva en la administración distrital, y mucho menos en los temas de movilidad, donde cuenta con más de 13 años de experiencia. En el pasado fue asesora técnica, jefa de la Oficina de Seguridad Vial y, más adelante, directora de Seguridad Vial cuando se implementó la política pública de seguridad vial “Visión Cero”, una estrategia adoptada durante la administración de Claudia López (2020-2023) que buscaba reducir a cero las muertes por siniestros viales en Bogotá.

Galán se la jugó por ella sin consideraciones políticas por el enfoque de sostenibilidad y transporte seguro y ahora Díaz tendrá que mostrar su temple con los infractores en la carrera Séptima, que ha sido históricamente uno de los corredores más complejos de Bogotá. Con una mezcla de usos residenciales, comerciales y escolares, y con un tráfico constante tanto de vehículos como de peatones y ciclistas, esta vía se ha convertido en símbolo de los desafíos de movilidad de la capital.

La falta de infraestructura segregada y el incumplimiento sistemático de las normas han convertido su carril exclusivo en un campo de batalla diario. De ahí la urgencia de una medida como la planteada por Díaz con una señal clara de que el medio vehicular privado no puede seguir mandando en la ciudad.

Esta medida en la Séptima será solo la primera de varias que se tienen contempladas para recuperar la funcionalidad del sistema vial de Bogotá. También se esperan nuevas estrategias para ordenar el estacionamiento en vía pública, modernizar la red semafórica y ampliar la cobertura de los sistemas inteligentes de movilidad. Las multas por invadir el carril exclusivo del SITP ascienden a $572.514, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus