Cómo logró Beatriz Dávila, la mujer más rica de Colombia, volver a D1 un completo éxito

Es propietaria de esta cadena de supermercados a través del Grupo Valorem, el principal vehículo de inversión de la familia Santo Domingo

Por:
abril 07, 2025
Cómo logró Beatriz Dávila, la mujer más rica de Colombia, volver a D1 un completo éxito

En octubre de 2009, un chileno llamado Michael Olmi aterrizó en Colombia con una idea clara, montar una tienda de descuentos al estilo europeo. Así nació D1 en un barrio popular de Itagüí, Antioquia. En menos de un año ya tenía presencia en varios barrios de Medellín y para finales de 2010 contaba con 50 tiendas. Su fórmula era simple pero eficaz. Ofrecía precios bajos, marcas propias y cero lujos, enfocándose en los estratos más bajos a los que les costaba mucho comprar en los supermercados de cadena tradicionales. Pero más adelante en esta historia entra Beatriz Dávila, la mujer más rica de Colombia y dueña de un gran imperio.

Mientras gigantes como Éxito y Jumbo dormían, D1 se expandía silenciosamente por el país. En 2011, llegó al Eje Cafetero y en los años siguientes invadió Cundinamarca, Valle y Meta. Todo esto sin hacer ruido, aunque fue imposible ignorarlos. Cuando las grandes superficies reaccionaron, ya D1 tenía medio país en el bolsillo. Y fue entonces cuando apareció un grupo muy conocido del poder económico, los Santo Domingo, liderado actualmente por la gran matrona de la casa, Beatriz Dávila, quien en 1965 se casó con el ya difunto Julio Mario Santo Domingo.

Beatriz Dávila

El imperio Santo Domingo olfateó el negocio y en 2011 compró el 20% de Koba, empresa matriz de D1, por US$11,2 millones. Años después ya tenía el control con el 60% de participación. Hoy, con más de 2.000 tiendas y ventas anuales que superan los $10 billones, D1 se convirtió en el rey del retail colombiano. Todo gracias a un modelo importado por un extranjero y capitalizado por los dueños de siempre, esos que saben cómo mover sus fichas sin hacer tanto escándalo.

Después de 16 años de estar abiertas, esta cadena, pionera en el segmento de tiendas de descuentos, es la líder en ventas al detal. Sus cifras de ventas anuales, superiores a los $10 billones, es uno de los mejores negocios de los Santo Domingo. Ya tienen más de 2.415 tiendas. Cubren el 87% del territorio, en 28 departamentos y 450 municipios.

Beatriz Dávila

¿Quién es Beatriz Dávila, la mujer más rica de Colombia?

Beatriz Dávila de Santo Domingo es, sin hacer mucho escándalo, la mujer más rica de Colombia. Su fortuna, calculada actualmente en unos US$4.400 millones, es decir, 18,3 billones de pesos colombianos, la pone a 2024 como la cuarta persona más adinerada del país. Todo empezó con su matrimonio en 1965 con Julio Mario Santo Domingo, el patriarca del imperio empresarial que construyó una fortuna colosal antes de morir en Nueva York en 2011. Beatriz heredó, pero también supo quedarse con una parte clave del control, ya que participa directamente en las grandes empresas del grupo, y hoy es una figura central del poder económico silencioso en Colombia.

No se limita a los negocios. Beatriz Dávila se formó en arte y decoración y siempre tuvo un ojo puesto en la cultura. Junto a su amiga Poly Mallarino montó la Galería Deimos en Bogotá, impulsó la Escuela de Artes y Oficios de la Candelaria y fue la fuerza detrás del Teatro Julio Mario Santo Domingo, un megaproyecto cultural de talla internacional en el norte de Bogotá. También es mecenas de museos y fundaciones, dona arte, promueve música clásica y desde la junta directiva del teatro mantiene todo bajo control, mientras el show continúa. Pero lo más importante, es propietaria de la cadena de supermercados D1 a través del Grupo Valorem, el principal vehículo de inversión de la familia Santo Domingo, pues estas tiendas son la nueva joya de la corona que les da miles de millones.

Beatriz Dávila
Matrimonio entre Julio Mario Santo Domingo y Beatriz Dávila

Pero no nos engañemos, Beatriz tiene participación en gigantes como Anheuser-Busch InBev, Bavaria y Kraft Heinz, aparte de Valorem. A sus 84 años, es dueña de viñedos franceses de lujo, vive en un penthouse de Park Avenue rodeada de arte de Picasso y Dalí, y hace parte de las altas esferas culturales de Nueva York. Mientras tanto, desde las sombras, mantiene viva la maquinaria económica de una de las familias más poderosas y discretas del continente.

| Ver también: Por qué los aranceles que Trump impuso le afectan al colombianos de a pie

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus