Con dos duros abogados el excontralor Pipe Córdoba es imbatible contra quienes lo calumnian

La última victoria la logró frente al senador Ávila quien tuvo que retractarse, ya le había ganado a un periodista, ambos cuestionaban su formación académica

Por:
julio 21, 2025
Con dos duros abogados el excontralor Pipe Córdoba es imbatible contra quienes lo calumnian

El excontralor Carlos Felipe Córdoba quien lanzó su candidatura presidencial comienzos de año con el slogan Volver a confiar se ha propuesto despejar su camino de cualquier duda sobre su formación académica que estuvo sobre la mesa a raíz de una eventual aspiración a la Procuraduría en la que termino vencedor el exsecretario del senado Gregorio Eljach por cuenta del apoyo que consiguió del Presidente en la recta final.

Cordoba se ha apoyado en abogados de quilates para enfrentar los ataques que han resultado, según los fallos judiciales, infundados. El frente de las tutelas lo tiene cubierto con el ex Presidente de la Corte Constitucional el magistrado Alberto Rojas y para los temas penales como ha sido el caso de los delitos de injuria y calumnia que acaba de ganar, el penalista Daniel Taboada.

También este año, a finales de marzo Pipe Córdoba representado por Taboada puso contra las cuerdas al periodista Juan Pablo Barrientos quien forma parte del equipo de Casa Macondo y tuvo que retractarse de haber acusado de plagio de su tesis doctoral.

El senador y analista político Ariel Ávila, conocido por su beligerancia se vio en unas circunstancias similares. Ávila, suele ser preciso en sus datos y apreciaciones gracias, en buena medida, a su experiencia académico y vinculación a centros de investigación como Pares.

Sin embargo esta vez, se vio obligado, en los estrados de la Corte Suprema de Justicia a retractarse de sus ataques al excontralor Carlos Felipe Córdoba, cuya probidad profesional y formación académica venía poniendo de duda. De hecho, hizo eco de algunas publicaciones según las cuales el hoy precandidato
presidencial obtuvo de manera irregular sus títulos de abogado y de doctor en derecho. El ex contralor optó por denunciarlo penalmente ante la Corte Suprema de Justicia por los delitos de injuria y calumnia.

Al abrirse entonces el escenario de la conciliación el excontralor reivindicó la validez de sus títulos profesionales, uno expedido por el Politécnico Grancolombiano, a instancias de un acuerdo de
formación profesional para ejecutivos cuando dirigía el órgano de control, y el otro por la universidad española de Jaen donde presentó la tesis doctoral titulada “La buena administración en el control fiscal efectivo, estratégico y gerencial de los recursos públicos” que fue laureada.

Ávila no logró darles sustento a sus cuestionamientos y optó por proponer una solución amigable, aceptando no haber habido irregularidades académicas a través de un trino con una fotografía del senador y Córdoba además de los magistrados y funcionarios que participaron en la diligencia judicial.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus