Con la lupa puesta en el metro de Bogotá

Tanto la Contraloría General de la República como la Contraloría de Bogotá vigilarán el proyecto

Por: Édgar Ramírez
febrero 07, 2023
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Con la lupa puesta en el metro de Bogotá
Foto: Metro de Bogotá

La Contraloría General de la República y la Contraloría de Bogotá acordaron vigilar y ejercer control fiscal sobre la gestión de planificación, construcción y puesta en funcionamiento de la primera línea del metro para Bogotá.

Debido a la fuerte tormenta generada por las afirmaciones de Gustavo Petro y Guillermo Reyes para presionar a la Alcaldía de Bogotá con el fin de que acceda a modificar el contrato de concesión de la primera línea del metro y construir un tramo subterráneo, el contralor general de la República y el contralor de Bogotá le pondrán la lupa a este proyecto.

“Las dos contralorías acuerdan vigilar y ejercer el control fiscal sobre la gestión de planificación, construcción y puesta en marcha y funcionamiento del metro para Bogotá tramo 1”, apuntó Carlos Hernán Rodríguez, contralor general.

Esta acción conjunta pretende proteger los recursos públicos invertidos por un valor de $29.570 millones de pesos.

“Hacer uso de ese control preventivo dispuesto en el acto legislativo 4 de 2019, lo tiene la Contraloría General y no lo tiene la Distrital y por eso en una acción conjunta contando con el apoyo y el conocimiento técnico de los servidores públicos que le han hecho seguimiento al proyecto del Metro”, dijo Julián Ruiz, contralor distrital.

La duración de la acción conjunta y coordinada entre las dos contralorías será hasta el 31 de agosto de 2026, o hasta que así lo decidan los contralores.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus