Con un innovador producto Alpina busca competirle al tan popular como costoso Ensure

La multinacional de Sopó Cundinamarca desarrollo un suplemento nutricional que dará la pelea en el segmento de la salud donde todas las opciones eran importadas

Por:
agosto 29, 2025
Con un innovador producto Alpina busca competirle al tan popular como costoso Ensure

Alpina, la multinacional colombiana de productos lácteos, fundada hace 80 años en Sopo, continua fortaleciendo su incursión en el mercado de suplementos alimenticios, un sector que ha mostrado un crecimiento constante en el país, solo el año pasado aumentó un 6,4 %. Esta estrategia responde a cambios demográficos como el aumento de la población adulta mayor, que demanda productos especializados y de soporte nutricional. Con esto, la empresa busca competir directamente con las importaciones de suplementos de proteínas y vitaminas que han crecido un 15 % y 10 % respectivamente, así como en la producción de suplementos naturales, sin aditivos y sostenibles, que han crecido un 5 %.

La apuesta de Alpina se centra en un suplemento a base de proteína de suero de leche, sin azúcares añadidos, diseñado para adultos mayores de 30 años. La empresa proyecta que este segmento podría llegar a representar entre el 10 % y el 15 % de su negocio en cinco años, convirtiéndose en una de las unidades más rentables. Esto se debe a que estos productos tienen precios más altos y son menos vulnerables a la volatilidad que afecta a los lácteos de consumo masivo.

Alpina lleva años transformando la proteína de la lecha para suplementos alimenticios. Primero crearon los productos funcionales como Regeneris o Yox y de ahí pasaron a los nutracéuticos, que son los que necesita tomar o comer una persona que no puede alimentarse normalmente. Para fortalecer su presencia en este mercado, Alpina adquirió hace cinco años el 60% de Boydorr, una empresa colombiana que se ha posicionado como líder en el desarrollo de productos nutricionales.

Boydorr, fundada por el economista Miguel Múnera y quién continúa como su presidente, cuenta con un portafolio de fórmulas nutricionales para diversas condiciones de salud, incluyendo cáncer, enfermedades renales y diabetes. Entre sus productos se encuentran la línea Prowhey, un alimento con propósito médico especial para adultos y adultos mayores, y Proklein, enfocado en la nutrición pediátrica. El nombre de la empresa es en homenaje a John Boyd Orr considerado el padre de la nutrición moderna, quien ganó el Nobel de la Paz en 1949.

La alianza con Boydorr permitió a Alpina acceder a la tecnología necesaria para desarrollar los Apmes (alimentos para uso médico especializado), cuyos canales de venta son clínicas, hospitales y farmacias especializadas. Actualmente, la planta de Alpina en Sopó es la única en Colombia certificada para fabricar Apmes líquidos, lo que le da una ventaja competitiva frente a empresas como Abbott, dueña de Ensure, que debe importar sus presentaciones líquidas.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus