Conconcreto, la constructora paisa en manos de franceses levantará el megapuente de 3 pisos en la calle 13

El grupo Vinci de Conconcreto se ganó el contrato que transformará esta vía fundamental para el occidente de Bogotá que contará con 10 carriles.

Por:
septiembre 03, 2025
Conconcreto, la constructora paisa en manos de franceses levantará el megapuente de 3 pisos en la calle 13

La tradicional constructora Concreto fundada por los hermanos Darío y Jota Mario Aristizábal hace más de sesenta años y que desde el año 2015 empezó su paulatina venta a los franceses del Grupo Vinci, será la encargada de construir el megapuente de tres pisos en la intersección de la calle 13 con la avenida Las Américas. Juan Luis Aristizábal hijo de Darío,  asumió desde el año 2000 el liderazgo de la constructora y fue bajo su presidencia cuando la junta directiva tomó la decisión de abrirse a financiación internacional para superar la crisis que ésta atravesaba

Concreto controla, las obras de este primer tramo de la calle 13 que tienen un costo de $506.219.026.136 incluyendo la interventoría que estará a cargo del Consorcio Intersección 13 CR, conformado por las empresas CAL y Mayor Colombia S.A.S con el 50% y RJ&P Ingeniería S.A.S con el otro 50%.

conconcreto

El mega proyecto de la Calle 13 con Avenida Las Américas, contempla la construcción de un corredor vial de 10 carriles de los cuales 8 carriles serán para la circulación de tráfico mixto 4 carriles por sentido y dos carriles exclusivos para el transporte masivo de Bogotá, además tendrá 14 estaciones de Transmilenio y un patio taller con capacidad para 24 buses biarticulados. Para la realización de este mega proyecto vial, se hace necesario la implosión de los dos puentes vehiculares que por más de cuatro décadas sirvieron para conectar la ciudad de occidente a oriente por la Avenida Las Américas con La Carrera 50 y por la Calle 13 con La Carrera 50 en la Localidad de Puente Aranda.

De acuerdo con el Director del IDU, Diego Molano Pérez, en la intersección de la Calle 13 con Avenida Las Américas, se construirá un megapuente de 3 pisos o (intercambiador de 3 niveles), el primer piso tendrá 3 carriles para carros particulares, el segundo piso va a tener una glorieta con 2 carriles exclusivos para Transmilenio y en el tercer piso habrá dos puentes de 500 metros cada uno para tráfico mixto que conectaran el oriente con el occidente de la ciudad por la Avenida Las Américas, mejorando la movilidad de Bogotá.

Características del proyecto calle 13

El nuevo proyecto de la calle 13, cuenta con una inversión de $2,6 billones, de este monto, el Gobierno Nacional aportó el 70% y la Alcaldía de Bogotá entregó el 30% restante. En total la nueva calle 13 tendrá 11,4 kilómetros desde la carrea 50 hasta el rio Bogotá y contará con 10 carriles, 4 carriles mixtos por sentido y 2 exclusivos para Transmilenio, también se construirán 14 estaciones incluyendo una estación cabecera y el patio taller para 124 buses biarticulados 100% eléctricos.

conconcreto

Las 14 estaciones de Transmilenio que tendrá la nueva calle 13 se ubicarán de la siguiente manera: la primera estará ubicada en la carrera 55 y el resto en las carreras 65, 68, 69f, 72, 80, 86, 96b, 97, 104, 111a, 116, 123b y el portal o estación cabecera y tendrá dos conexiones operacionales una en la Avenida Las Américas y avenida 68, la nueva flota de este corredor vial tendrá capacidad para transportar 14.862 pasajeros hora sentido. Este proyecto beneficiará a cerca de 600 mil personas de las Localidades de Fontibón, Puente Aranda y Kennedy, pero también a los habitantes de los Municipios de Mosquera, Funza y Madrid.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus