Contra todo pronóstico, Colombia fue el país que mejor manejó la pandemia en América Latina

La estrategia de Fernando Ruiz y Duque, evitó miles de muertes por la pandemia y fue reconocida como la 12 mejor del mundo en el Ranking de Resiliencia al COVID-19

Por:
septiembre 04, 2025
Contra todo pronóstico, Colombia fue el país que mejor manejó la pandemia en América Latina
Foto: Ministerio de Salud

El expresidente Iván Duque y su exministro de Salud, Fernando Ruíz, con sus actuaciones durante la pandemia, lograron que Colombia sea destacada como el mejor país de América Latina en el manejo de la pandemia por el Covid-19, con un puntaje de 76,7 se ubicó en el puesto 12 entre los países que mejor controlaron la situación, por encima de países más ricos y desarrollados.

Su estrategia de vacunación agresiva le permitió proteger a la población más vulnerable y reducir el número de casos graves y muertes. Solo once meses después del primer registro del virus en marzo de 2020, el país inició una primera etapa de vacunación para los miembros del personal médico y personas de mayor riesgo, con la llegada de 50.000 dosis de la farmacéutica Pfizer en 15 de febrero de 2021.

El Gobierno colombiano adquirió diferentes tipos de vacunas a través de mecanismos bilaterales, incluyendo Pfizer (16.000920 dosis), AstraZeneca (9.984.000 dosis), Janssen (9 millones), Moderna (20.800.000 dosis) y Sinovac (12 millones), más el programa de alianza Gavi donde participa Unicef, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud entre otros (20.353.200 dosis).

El 29 de enero de 2021, el presidente Iván Duque firmó el decreto del Plan Nacional de Vacunación, que para febrero de 2022 permitió aplicar 74,8 millones de dosis y más de 32,7 millones de personas con la pauta completa

 - La pandemia de COVID-19 fue manejada en Colombia mejor que en el resto de América Latina
Iván Duque, presidente de Colombia (2018-2022), anunciado la llegada de las vacunas contra el COVID-19

El segundo factor considerado fue la reapertura económica, que se logró reabrir de manera segura, lo que contribuyó a una recuperación económica que la llevó a crecer un 10,6 % en 2021, superando las expectativas. Y, por último, la cohesión social y la confianza en la ciencia y las autoridades sanitarias fueron fundamentales para el éxito en el manejo de la pandemia.

 - La pandemia de COVID-19 fue manejada en Colombia mejor que en el resto de América Latina
Ranking de Resiliencia al Covid-19 a nivel mundial. Tomado de: Bloomberg.com

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus