La Superintendencia de Industria y Comercio multó a Cromantic. El negocio multado se enfoca en la fabricación de productos para la piel, el cabello y la cara. Los clientes asocian a la marca con precios económicos y maquillaje de alta calidad; no obstante, la SIC encontró fallas en su política de devolución y garantía.
Según la SIC cuando un cliente le pedía la garantía o la devolución del dinero a Cromantic. La empresa pedía un documento que acredite la compra del producto en las tiendas web, situación absurda para los usuarios cuando la empresa no lo expedía. El último giro de la historia de la empresa.
Cromantic fue fundada en 2015 por la firma colombiana Prosalon, que contaba con el capital privado de Altra Invesment. Bajo la gerencia de Adriana Ochoa, el negocio logró consolidarse como el principal fabricante colombiano de productos de belleza. Para dar una idea en 2023 la firma en Colombia tenía una cobertura nacional al tener presencia en 36 ciudades, disponer 104 tiendas y tener un inventario de 4.000 referencias de maquillaje. Hace unos años cambió de dueños.
l Le puede interesar: Con una dura multa la Superintendencia colombiana pone en cintura al poderoso Mercado Libre.
En 2024 Cromantic pasó a manos del grupo peruano, Lindcorp. El nombre de los nuevos propietarios de Cromantic se asocia a los descendientes de José Robinson Lindley y Martha Stoppanie: Isaac Lindley, Johnny Lindley y María Martha Lindley de Arredondo. La familia en Perú es reconocida por la creación de la bebida Inca Cola; no obstante, vendieron la marca de gaseosa. En Colombia, los incas tendrán que mirar si pagan una multa de la SIC, el representante legal nombrado para Prosalon es Marco Antonio Pastor.
Para este año, la Sic en la resolución número 44524 de 2025 se sanciona, en primera instancia. a Prosalon Distribuciones, el dueño de Cromatic, por $589.614.080. La empresa determinará si pagará o impugnará la decisión.
Anuncios.
Anuncios.