¿Cuál es la conexión de Emilio Tapia con el contrato del Megabus de Pereira?

El condenado contratista hace parte del Círculo de Sahagún al que también está vinculado Paul Durango, accionista de Innovar Tecnología del consorcio ganador

Por:
julio 24, 2025
¿Cuál es la conexión de Emilio Tapia con el contrato del Megabus de Pereira?

Emilio Tapia, considerado un zar de la contratación detrás de rejas y fuera de ellas, y el abogado Paúl Andrés Durango Hernández, han sido amigos desde la infancia en su natal Sahagún. Los jóvenes de su época recuerdan que gozaban juntos de las parrandas con un círculo de muchachos de la población cordobesa, donde el exnotario primero de Barranquilla Manuel El Chule Durango -padre de Paúl- se distinguía como un hombre rico y generoso con los demás.

Los más viejos del pueblo dicen que el espíritu festivo y la vocación de servicio de los Durango, buenos amigos de la gente, fue heredada del abuelo Manuel Durango, padre de El Chule, hombre festivo de Ciénaga de Oro y organizador de fiestas memorables, en las que los más “varados” recibían dinero y los billetes eran quemados según los efectos de los extremos etílicos.

Emilio Tapia
Emilio Tapia se radicó en Montería donde vive la familia de su esposa, la representante Saray Robayo, y cerca a su natal Sahagún

Tapia terminó a duras penas el bachillerato y no siguió una carrera profesional. Eso sí, se convirtió -como lo revelan los expedientes judiciales- en un habilidoso gestor y mediador de negocios que le han salido caros a la administración pública, como ocurrió en la época del carrusel de la contratación en Bogotá. Durango, en cambio, se fue a Cartagena y se convirtió en abogado con prestancia en círculos empresariales del Caribe y del interior.

Aunque su amistad lucía perdurable, hoy los dos se niegan. Paúl Durango asegura que supo por última vez de Tapia en 2012 -antes de que éste se viera envuelto en líos con la justicia- cuando aceptó, por pedido de amigos de Sahagún, aparecer como gerente suplente de un criadero de caballos de propiedad de Emilio Tapia apoya esa versión y va más allá: advierte que todos aquellos que insistan en utilizar su nombre para asociarlo a escándalos de contratación se verán obligados a responder penalmente si es del caso.

l Le recomendamos también: Con parranda, el corrupto Emilio Tapia anunció que su esposa Saray Robayo será la baronesa electoral

La asociación de sus nombres viene esta vez de círculos altos. Andrés Idárraga, consejero presidencial anticorrupción, trinó a comienzos de junio de 2025 que el contrato de recaudo de transporte de Pereira –Megabus-  por más de $11.000 millones, se encontraba afectado por la injerencia de “personas de dudosa reputación”. Funcionarios de la consejería explicaron que Idárraga se refería a Emilio Tapia. Por esos mismos días un juez de la República dispuso la suspensión del contrato adjudicado a una unión temporal integrada por la empresa española Heimdal Seguridad S.L. y por Innovar Tecnología y Servicios S.A.S, de Barranquilla.

Emilio Tapia
Paúl Andrés Durango Hernández

La alusión hecha desde la Casa de Nariño al nombre de Tapia lo volvía a conectar con el de Paul Durango que aparece como accionista de Innovar Tecnología.

Las dudas y suspicacias generadas desde los círculos gubernamentales han ido más allá porque relacionan un tercer nombre a un supuesto tráfico indebido para la adjudicación del contrato que habría de regir por 21 años.

Sin embargo, las personas mejor informadas de Sahagún recuerdan que allí también hay evidencia de la amistad de Paul Durango, no con Alfonso Hilsaca sino con su hijo y heredero de negocios Gabriel Hilsaca. Esa amistad surgió cuando fueron ambos a la universidad en la ciudad de Cartagena. El abogado Durango fue representante legal de AGM, firma ligada al núcleo empresarial de los Hilsaca, pero ha afirmado que Alfonso Hilsaca no ha sido ni directivo ni empleado de esa empresa.

Emilio Tapia
Alfonso 'El Turco' Hilsaca y su hijo Gabriel son cercano a Paul Durango

La Procuraduría le ha hecho un seguimiento detallado al contrato y no mira solo los aspectos técnicos del negocio sino también los presuntos nexos indebidos o relaciones reprochables de particulares con el negocio.

Entre la información relacionada con los vínculos de amistad e intereses entre las personas que habrían tenido relación con los trámites de los contratos se lee el nombre de otro hijo de Sahagún. Se trata del ingeniero civil Milton Oviedo que, quizá no más que por simpe coincidencia, vive en Pereira. “Pero hay que insistir en que aquí no valen las suspicacias sino las pruebas”, dice un investigador del Ministerio Público.

l Le podría interesar: Los tentáculos del corrupto Emilio Tapia habrían llegado al contrato del Megabus de Pereira

Por lo pronto la Procuraduría se ha detenido en el posible incumplimiento de requisitos de experiencia exigidos. Los nexos de amistad hacen parte por ahora de un anecdotario que aún no se integra a las pruebas.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus