Cuáles son las 3 carreras más estudiadas en Colombia y cuánto ganan sus graduados

Según datos del Snies de 2023, los programas más apetecidos por los colombianos están enfocados en el área de la salud, la administración y las leyes

Por:
enero 20, 2025
Cuáles son las 3 carreras más estudiadas en Colombia y cuánto ganan sus graduados

Aunque en Colombia existen cientos de programas profesionales que se pueden estudiar, siempre hay algunos que se convierten en los más apetecidos, ya sea por ser considerados unos de los mejores pagados en la vida laboral, o porque tradicionalmente se cree que abren muchas más oportunidades. Dentro de estos, existen carreras del área de la salud, las leyes, la ingeniería y más. Y aunque varios sí cumplen con la idea de ser muy bien remunerados, hay otros que no. En este top, se muestran las 3 carreras universitarias más estudiadas en Colombia y el salario que ganan su graduados.

Carreras universitarias más estudiadas en Colombia
En Colombia hay más de 800 mil estudiantes universitarios. Foto: Canva

| Vea también: Cinco carreras universitarias que no debería estudiar en Colombia, según la IA

Las 3 carreras universitarias más estudiadas en Colombia y sus salarios

Tomando como base los estudios realizados por Snies (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior) en 2023, las carreras universitarias más estudiadas en Colombia son las siguientes:

  1. Medicina: durante algunos años, las profesiones ligadas al mundo de la salud han mandado la parada en el país y, año tras año, reciben a cientos de miles de estudiantes. Esta carrera tiene buenas salidas laborales, si se logra realizar una especialización, aunque sin ella también tiene una gran demanda laboral. El salario de este programa va desde los $3.5 millones hasta los $4.7 millones para un médico general. Los especialistas pueden recibir más de $6 millones.
  2. Derecho: Esta carrera, tradicionalmente, se ha relacionado con prestigio y buenos ingresos, aunque siempre depende del bufete en el que se logre desempeñar la vida laboral. En la actualidad, más de 1.3 millones de profesionales en el país son graduados de este programa y, según Talent.com su salario promedio puede alcanzar los $2,6 millones, sin contar con especializaciones.
  3. Administración de empresas: Esta es una de las carreras que más recomiendan estudiar en el país, debido al crecimiento en el número de empresas que se han creado en los últimos años. Puede ser un programa que tiene una gran salida laboral, aunque, también puede ser uno de los peores pagados, pues según Talent.com su salario promedio no alcanza los $2 millones.

Hay que recordar que, el hecho de que sean las carreras universitarias más estudiadas en Colombia, también puede significar una gran competencia en el mercado laboral, lo que puede resumirse en una dificultad para conseguir empleo o en la posibilidad de encontrarlo por un salario que no corresponda con la inversión hecha en las instituciones educativas.

| Le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus