Cuáles son los perros calientes más virales de Bogotá que están repletos de queso y valen $10 mil

Se especializan en los típicos perros calientes venezolanos y puede acompañarlos con la tradicional Maltín Polar. Muchos afirman que son deliciosos

Por:
mayo 26, 2025
Cuáles son los perros calientes más virales de Bogotá que están repletos de queso y valen $10 mil

En una esquina estratégica, diagonal al Centro Comercial El Edén, se encuentra uno de los puestos de comida rápida más comentados en redes sociales en los últimos meses: Hunger Dogs. Lo que comenzó como una propuesta callejera de perros calientes al estilo venezolano, se ha convertido en un fenómeno digital. Le contamos cuáles son los perros calientes más virales de Bogotá.

El auge de Hunger Dogs no es casual. Más allá de ofrecer una preparación generosa en ingredientes y salsas, sus creadores han entendido el poder de lo audiovisual. Son ellos mismos quienes producen, editan y publican el contenido que ha captado la atención de miles de usuarios en plataformas como TikTok e Instagram.

¿Cómo son los perros calientes más virales de Bogotá?

Los perros, de inspiración venezolana, destacan por su abundancia. Pan suave, salchicha, repollo, papas ralladas, mucho queso y una generosa variedad de salsas componen la base del menú. Entre las más recomendadas, la mostaza y la salsa picante marcan la diferencia, aportando un contraste equilibrado y sabroso. Si bien la salchicha podría elevarse en calidad, el precio de $10.000 justifica la oferta general, un producto visualmente fiel a lo que se muestra en redes y que cumple con creces en cantidad y sabor.

Uno de los acompañamientos disponibles es la clásica Maltín Polar, bebida insignia de la cultura venezolana, que puede adquirirse por $5.000. Aunque su sabor no fue lo más destacado de la experiencia, su inclusión aporta un valor nostálgico y cultural para muchos de los comensales, en su mayoría venezolanos residentes en Bogotá o locales con gusto por nuevas propuestas gastronómicas.

Hunger Dogs atiende al público únicamente los fines de semana, en un horario que va de viernes a domingo, de 5:00 p.m. a 10:30 p.m., lo que ha contribuido a crear una atmósfera casi ritual en torno a la experiencia de ir a probarlos. La fila es constante, pero fluida, y el ambiente suele estar animado, especialmente por la interacción que el puesto mantiene con quienes los siguen en redes.

| Ver también: El pueblo en Santander que es una joya escondida de América según importante ranking

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus