Cuánto le cuesta conocer el hermoso Páramo de Iguaque, un santuario natural de Boyacá

Se trata de un área protegida de 6.750 hectáreas de páramo y bosque andino, ubicados sobre los municipios de Chíquiza, Villa de Leyva y Arcabuco

Por:
febrero 25, 2025
Cuánto le cuesta conocer el hermoso Páramo de Iguaque, un santuario natural de Boyacá

El 50 % de los páramos del mundo está en Colombia, con 2.9 millones de hectáreas y una delimitación de 37 complejos que se encuentran en las tres cordilleras y la Sierra Nevada de Santa Marta. Muchos de estos lugares de naturaleza virgen se pueden visitar, teniendo en cuenta un reglamento para preservar los espacios. En Boyacá, muy cerca de Villa de Leyva, se encuentra el Páramo de Iguaque, un área protegida que conserva la leyenda del inicio de la humanidad.

El santuario tiene una extensión de 6.750 hectáreas y comprende elevaciones que van desde los 2.400 hasta los 3.800 msnm. Allí se encuentra la Laguna Sagrada de Iguaque, considerada por la leyenda muisca como la cuna de la humanidad.

Laguna de Iguaque

Según la tradición, la diosa Bachué, madre primigenia del pueblo muisca, y su hijo, Iguaque, se unieron para concebir a los seres que poblaron la Tierra a lo largo de las generaciones. Finalmente, la diosa y su hijo regresaron a la laguna, convertidos en serpientes que vigilan el destino de su pueblo.

Para visitar el páramo, es necesario hacer una reserva con al menos 5 días de anticipación y contar obligatoriamente con un guía. El valor del ingreso es de $17.000.

| Vea también: El destino para conocer chigüiros que no queda en los llanos orientales; es un paraíso natural

En el santuario hay dos senderos habilitados para los visitantes:

  • IE-Sue, "Caminos de las Aves", con un circuito de 1.8 km.
  • Sendero Bachué, que conduce a la Laguna de Iguaque con 4.7 km de recorrido.

La forma más sencilla de llegar es viajando primero a Villa de Leyva. Desde Bogotá, se puede tomar un bus en el Terminal del Norte con dirección a este municipio. El costo del pasaje es de aproximadamente $40.000. Desde allí, se puede conversar con los locales para encontrar la entrada del santuario.

@paramoheladeria “PÁRAMO🍦EN EL PÁRAMO⛰️” Lo hermoso que es Boyacá, y la magestuosa naturaleza Colombiana🇨🇴 ¿Sabían que Boyacá es el departamento con más Páramos en el país? ¡Qué orgullo! 💙⚡️ #heladeriaparamo #colombia #fyp #CapCut ♬ Way Down We Go - Ced

| Le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus