La vitrina comercial de Cundinamarca ha fortalecido a los artesanos, emprendedores y fabricantes de esta región a través de Kuna MyA, un proyecto que se posiciona como un modelo exitoso de impulso al emprendimiento y la cultura regional en el cual se reúnen desde alimentos y cosméticos hasta artesanías y artículos para el hogar, destacando el talento y la creatividad de los emprendedores locales de está región en la capital del país.
Según la Cámara de Comercio de Bogotá, para 2023 el 18% de las empresas registradas en su jurisdicción se ubican en municipios de Cundinamarca, lo que refleja la vitalidad económica del departamento como un motor clave de desarrollo empresarial para el país.
En el pasado se han beneficiado a través de Kuna MyA 104 productores, así como 860 artesanos del departamento, gracias a la compra directa de sus productos lo que genera mayores ingresos gracias ala venta directa sin intermediarios. Asimismo, en la tienda ubicada en la Zona T de Bogotá se pueden encontrar 1.300 referencias de productos agroindustriales.
En un ciclo de tres fines de semana consecutivos los Bogotanos tuvieron la oportunidad de conocer todos los productos que allí se exhiben de los cundinamarqueses con lo que se logró impulsar el reconocimiento del talento regional en la capital del país.
La alta participación de visitantes que oscilaron entre 100 a los 200 en los dos primeros fines de semana fue esencial para el éxito de este primer ciclo de la gran vitrina de Cundinamarca, posicionando la región, su identidad cultural y económica.
Anuncios.
Anuncios.
