Dejaron en libertad a peligrosa banda especializada en robos de relojes

A pesar de su historial criminal, la banda "Los Rolex" es liberada por fallos judiciales técnicos, dejando a la ciudad sumida en el miedo y la impunidad

Por: William Mora Castrillon
marzo 28, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Dejaron en libertad a peligrosa banda especializada en robos de relojes
Foto: Policía Nacional

I. El brillo de la impunidad 

En la ciudad, donde la noche es más oscura y la justicia más tenue, un grupo de criminales ha logrado burlar, una vez más, el débil cerco de la ley. "Los Rolex", una banda con un historial de violencia y robo a mano armada, han sido liberados pese a la evidencia, pese al temor de las calles y pese a su historial delictivo. La pregunta no es por qué siguen operando, sino cómo es posible que el sistema los haya dejado salir.

II. Un prontuario olvidado 

El modus operandi de "Los Rolex" no es nuevo. Actúan con precisión quirúrgica: ubican a sus víctimas, las siguen, las interceptan y, en segundos, con armas de fuego y sin titubeos, las despojan de sus pertenencias. El objetivo: relojes de alta gama, símbolos de estatus y de éxito, objetos de deseo que, en esta urbe, significan tanto poder como peligro.

Las autoridades han capturado a estos delincuentes en repetidas ocasiones. Se les ha señalado como parte de una red estructurada, con antecedentes que deberían ser suficientes para mantenerlos tras las rejas. Sin embargo, como ocurre en demasiadas ocasiones, la justicia ha decidido dejarlos en libertad. Argumentos legales, tecnicismos procesales, supuestas falencias en la captura: todo ha jugado a su favor.

III. Decisiones que pesan más que el oro 

El sistema judicial ha determinado que no había elementos suficientes para mantener la medida de aseguramiento. Una formalidad, un error en la presentación de las pruebas, un vacío en la argumentación de la Fiscalía. Y así, con la frialdad de un sello y la indiferencia de un escritorio, el destino de una banda entera se desvanece en el aire.

La pregunta que acecha a quienes intentan comprender el sistema penal es: ¿se trata de un fallo inevitable dentro de un sistema garantista o de una puerta abierta para la impunidad? La Constitución protege el derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso, pero ¿qué ocurre cuando estos principios son usados como un escudo por los reincidentes?

IV. La ciudad en estado de indefensión 

Mientras la noticia de su liberación circula, las víctimas permanecen con el trauma de la violencia, con la incertidumbre de caminar por una ciudad donde el crimen se ha convertido en una lotería perversa. El ciudadano promedio se pregunta qué sentido tiene denunciar, qué sentido tiene confiar en un sistema que parece más eficaz para liberar que para condenar.

La justicia no puede ser un lujo reservado para quienes pueden costear la mejor defensa. Tampoco puede ser una lotería donde algunos son castigados con rigor, mientras otros, con un historial de delitos en aumento, encuentran siempre una salida. La ciudad se hunde en el miedo, pero en las altas esferas, la rueda sigue girando. Como los Rolex que estos delincuentes roban, la impunidad brilla, intacta, en sus muñecas.

También le puede interesar: El proyecto que tiene Petro con el que le está quitando el negocio a los corruptos

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus