¿Detrimento patrimonial en Córdoba?

De acuerdo con la denuncia de la Veeduría Córdoba Posible, la causa tendría que ver con el recaudo de las estampillas departamentales

Por: VEEDURÍA CÓRDOBA POSIBLE
octubre 15, 2020
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Detrimento patrimonial en Córdoba?
Foto: Función Pública

La Veeduría Córdoba Posible presentó ante los órganos de control nacionales una denuncia por el presunto detrimento patrimonial al departamento por once mil sesenta y ocho millones ochocientos ochenta y tres mil setenta y cuatro pesos ($11.068.883.074.oo), más los intereses que se puedan causar, producto de la omisión y recaudo irregular de las estampillas departamentales de Córdoba: Bienestar del Adulto Mayor, ProDesarrollo Académico y Descentralización de Servicios Educativos de la Universidad de Córdoba, ProDesarrollo Departamental y ProCultura, entre enero del 2019 y marzo del presente año. 

La Secretaría de Hacienda Departamental, tras una ineficiente e inoportuna gestión fiscal, ha realizado un recaudo irregular en decenas de contratos por valor que supera los $200.000 millones, de los que se debió recaudar más de $13.500 millones, y solo se registraron pagos por $2.470 millones.

Así pues, el detrimento al patrimonio del departamento por las estampillas se ha podido determinar en:

 - ¿Detrimento patrimonial en Córdoba?

Con estos recursos, la gobernación hubiese podido cofinanciar algunos programas sociales en tiempo de pandemia, como la atención integral del adulto mayor, becas y beneficios para estudiantes vulnerables en la Universidad de Córdoba, y el fortalecimiento a proyectos socio-culturales, entre otros.

Córdoba Posible agotará los medios necesarios para lograr la pronta recuperación y la adecuada ejecución de estos recursos, que hasta la fecha no han ingresado al presupuesto departamental.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus