El atentado contra Miguel Uribe: el enlace con los Comandos de la Frontera

El periodista ecuatoriano Christian Zurita le reveló a Las2Orillas claves que conducen a Fito, poderoso narco de Manta, y su relación con guerrilla colombiana

Por:
julio 01, 2025
El atentado contra Miguel Uribe: el enlace con los Comandos de la Frontera

Christian Zurita, periodista de investigación y líder político ecuatoriano, encontró desde el principio varias similitudes en la manera como actuaron las redes criminales que el 9 agosto de 2023 asesinaron al candidato presidencial de su país, Fernando Villavicencio, y el 7 de junio de 2025 estuvieron a punto de segar la vida del senador colombiano Miguel Uribe Turbay.

El origen de los sicarios -ligados en ambos casos a mafias con influencia en Colombia y Ecuador- y la manera como se dispuso el apoyo a los pistoleros que, en ambos casos, aunque con resultados disímiles, debían ser asesinados para borrar pistas, le parecían más que simples coincidencias.

Sus dudas, planteadas en una conversación desde Quito con Las2Orillas, se han ido transformando en hipótesis cada vez más sólidas. Los resultados de las investigaciones judiciales y periodísticas arrojan por lo menos dos nombres que conectan con ambos atentados: alguien conocido hasta ahora como ‘El Churco’ y José Adolfo Macías Villamar, alias Fito.

Miguel Uribe
Alias Fito fue capturado el jueves 26 de junio por el Ejército ecuatoriano en la localidad costera de Manta

De acuerdo con los primeros detenidos en relación con el intento de magnicidio contra Miguel Uribe, ‘El Churco’, colombiano con fuerte arraigo entre las mafias ecuatorianas, fue quien impartió desde el ese país la orden de ejecutar el crimen. Su alias aparece también en el expediente abierto tras la muerte de Villavicencio.

Macías o ‘Fito’, hombre de 45 años y natural de Manta (Ecuador), fue denunciado por Villavicencio en sus épocas de congresista como cabeza de la organización Los Choneros, en la que confluían narcotraficantes, traficantes de armas y dispensadores de crímenes libaneses y colombianos, lo mismo que policías, políticos y personajes de la farándula corruptos.

El domingo 29 de junio, tres días después de haber sido recapturado tras una fuga de dos años de una prisión ecuatoriana en Guayas, Fito habría dirigida una carta manuscrita a la embajada de Colombia en Guayaquil, cuya autenticidad está siendo verificada. En ella aparece rogando por la ayuda de Colombia para evitar su extradición a Estados Unidos, a cambio de colaboración judicial:

Miguel Uribe

Su nombre no le resultaría ajeno al gobierno colombiano. Según medios ecuatorianos, el presidente Gustavo Petro se habría reunido con él durante un viaje privado a la provincia de Manta a finales de mayo de 2025, pocas horas después de la asistencia del mandatario al acto de posesión de su colega Daniel Noboa.

El presidente Petro no ha confirmado ni desmentido ese encuentro, pero en el entretanto el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, ha asegurado que el mandatario visitó durante su permanencia en Manta una casa en el exclusivo sector de Marina Blue de donde no salió “ni a comer”.  “No puedo afirmar que (Petro) se haya reunido con alguien allí”, ha dicho también el ministro.

El eje Florencia en el Caquetá

Entre ‘El Churco’ y José Adolfo Macías Villamar (Fito) hay una conexión: Roberto Carlos Álvarez Vera, conocido son el sobrenombre de ‘Gerente’. Álvarez figura en archivos de seguridad como uno de los jefes de los Comandos de la Frontera, organización integrada por guerrilleros disidentes y antiguos paramilitares colombianos comandada por Giovanny Andrés Rojas, Alias Araña quien fue detenido en febrero pasado en Bogotá cuando asistía a una reunión para avanzar en un posible acuerdo dentro de la Paz total. Comandos de la Frontera y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) liderada por Walter Mendoza quien era el segundo de Iván Márquez en la Segunda Marquetalia están unidos en esa mesa de dialogo con el gobierno cuyo responsable es Armando Novoa.

Miguel Uribe
Roberto Carlos Álvarez Vera, alias Gerente, capo de los Comandos de la Frontera

En noviembre del 2024 Comandos de la Frontera en cabeza de Araña y Coordinadora Nacional ejército bolivariano de Walter Mendoza firmaron un primer acuerdo con Novoa en representación del gobierno Petro

Araña fue comandante del frente 48 de las Farc, una estructura que operaba en el Putumayo y que no se acogió al proceso de paz firmado en 2016 y su detención cumpliendo una orden de captura internacional de Interpol por la red de narcotráfico que comandaba en el sur interrumpió los diálogos dentro de la Paz total.  

‘Gerente’ fue recapturado el mismo día que cayó Fito y al igual que éste podría prestar colaboración eficaz con las autoridades.

Hay información según la cual los tres, a través de los Comandos de la Frontera y de una organización conocida como La Constru, habrían recibido apoyo de redes que operan desde Florencia, Caquetá, para custodiar el trasiego de cargamentos de cocaína en áreas fronterizas y para conseguir sicarios para sus crímenes selectivos.

Es más que simple coincidencia que Khaterine Andrea Martínez, la joven que le entregó el arma al sicario que disparó contra Uribe Turbay hubiera recibido instrucciones de Carlos Eduardo Mora González, otro de los capturados en relación con el atentado, para que buscara en Florencia la protección de enlaces guerrilleros que supuestamente la iban a instruir en manejo de armamento y drones.

Una de las principales células de enlace entre los Comandos de la Frontera y otros cuadros extremistas se encontraría, de acuerdos con indagaciones adicionales, en el sector de Troncal del Hacha en Florencia.

Con este cuadro es posible que la percepción inicial de Christian Zurita, el candidato que tomó las banderas del inmolado Fernando Villavicencio sea correcta.

Le recomendamos: El abogado del exjefe de seguridad de Petro que no logró defenderlo y Estados Unidos lo sacó del país

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus