San Andrés se alista para vivir una de sus fiestas más grandes. El 22 y 23 de agosto, el Estadio Erwin O’Neill será el epicentro de la primera edición del Barracuda Fest Caribbean Music 2025, un evento gratuito que reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales para celebrar, al ritmo de las olas, la diversidad cultural del Caribe.
| Lea también: Cómo llegar al bello pueblo paisa considerado uno de los más lindos del mundo según la ONU Turismo
No se trata solo de un festival de música: es una declaración de amor a la identidad raizal y un impulso al turismo de la isla. La Gobernación Departamental del Archipiélago, en cabeza de Nicolás Gallardo, junto con el Canal Teleislas y la Fundación Barracuda Fest Caribbean Music, han unido esfuerzos con hoteleros, comerciantes y artesanos para que la fiesta no se quede solo en la tarima. Habrá ferias artesanales, gastronomía isleña y actividades culturales para que los visitantes vivan la experiencia completa.
La programación promete dos noches de alta temperatura musical. El viernes 22 de agosto será el turno del sabor isleño con Shala Boom, Royal Rudes, Jiggy Drama, Charanga Joven y el icónico dúo Rayo & Toby. El sábado 23, la fusión se tomará el escenario con Job Saas & The Heartbeat, Juancho Style, Creole Group, Buxxi, Daner Dan Dan & Caribbean New Style y, para cerrar, la potencia salsera de Yiyo Sarante.

La producción está a cargo de Local Music Box y Jairo Bello, con la co-producción de Julio Correal, creador de festivales como Estéreo Picnic y Rock al Parque. La entrada será libre para mayores de edad hasta completar aforo, una oportunidad única para que locales y turistas vivan la música en un entorno natural incomparable.
San Andrés se prepara para demostrar que, más allá de sus playas de aguas cristalinas, su mayor riqueza está en su cultura, en su gente y en esos ritmos que nacieron aquí, pero que hoy suenan en todo el mundo.
| Le puede interesar:
Anuncios.
Anuncios.