El bogotano que pasó de lavar platos en Francia a tener uno de los mejores restaurantes de Bogotá y Colombia

Álvaro Clavijo abandonó la arquitectura y optó por estudiar lo que realmente le apasionaba, hasta que un día decidió regresar a Bogotá para abrir 'El Chato'

Por:
agosto 15, 2025
El bogotano que pasó de lavar platos en Francia a tener uno de los mejores restaurantes de Bogotá y Colombia

Sin saberlo, Álvaro Clavijo encontró en el lavado de platos la llave de su futuro. Aunque su familia quería que se dedicara a estudiar una carrera bien vista en su momento, la pasión lo llevó por otro lado. Estando en París, por un viaje que realizó junto a su familia, entró a trabajar como lavaplatos en un restaurante tipo Tex-Mex, con tan solo 17 años. Necesitaba dinero para poder costearse su estadía en el Viejo Continente, donde quería escuchar a bandas de punk que le gustaban.

El bogotano que pasó de lavar platos en Francia a tener uno de los mejores restaurantes de Bogotá y Colombia
Álvaro Clavijo a la izquierda.

Aunque no era muy ágil con esta labor, llegando a retrasar el trabajo de sus demás compañeros, el chef del lugar decidió darle una oportunidad en la cocina, algo que, sin saberlo, le abriría los ojos al joven bogotano respecto a su futuro. Se enamoró perdidamente de la cocina, como cuando dos personas no pueden vivir sin la otra: así pasó con Álvaro y la cocina.

|Le puede interesar Las hermosas playas colombianas a la orilla de una selva tropical, pronto podrán ser más visitadas

Pese a que regresó a Bogotá, no duró mucho: la cocina, las recetas y demás seguían en su mente. Gracias a la ayuda de su hermana logró ir a Barcelona, donde estudió en la prestigiosa escuela Hofmann en 2005, y también logró prepararse en Le Cordon Bleu de París en 2007. Pero, en medio de esta preparación, sufrió el infortunio de intoxicar a su abuela, hermana y mamá, con quien se había peleado por enfocarse en la cocina.

Lo cierto es que su preparación no fue en vano, pues consiguió ser parte de varios restaurantes con estrella Michelin en Francia, como L'Atelier, de Joël Robuchon, o en el Per Se de Nueva York. Además de pasar por países como Estados Unidos o Dinamarca, un día decidió dejar ese camino de lado para poder darle vida a su propio negocio.

Así fue como el bogotano Álvaro Clavijo abrió El Chato, el famoso restaurante colombiano

Tras una carrera llena de éxitos, Álvaro Clavijo decidió dejar su vida en Europa, empacar maletas y regresar con sus sueños y experiencia a Bogotá. Entonces, en 2017 abrió El Chato, donde empezó a aplicar los conocimientos de los diferentes países por los que pasó y también explotó la sabiduría que sus distintos maestros le enseñaron en el camino.

Este camino no ha sido fácil, pues ha tenido que enfrentar los retos que tiene todo negocio en sus inicios. Ha afrontado la pandemia y una creciente competencia gastronómica que se ha empezado a levantar en el país. Sin embargo, la apuesta del chef y su equipo de trabajo los ha logrado posicionar muy bien en el exterior, siendo hoy uno de los restaurantes más famosos e importantes de Colombia.

De hecho, en esta ocasión El Chato, del bogotano Álvaro Clavijo, es el primero de los cinco restaurantes colombianos que se metieron en la importante lista de "The 50 Best". Un increíble logro que sigue posicionando a El Chato como un referente de primer nivel a nivel mundial.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus