El camino de Julián Pinilla, "El chico de la ruana" para lograr más 5 millones de seguidores

Tiene 24 años, es administrador de empresas, nació en el campo boyacense y se ha vuelto uno de los influencer más visto del país ¿Cómo lo logró?

Por:
marzo 27, 2025
El camino de Julián Pinilla,

En Boyacá, donde las montañas cuentan algunas historias de antaño y donde el frío se mitiga a punta de ruana, emerge una figura particular que se ha hecho famoso, precisamente vistiendo de ruana: Julián Pinilla. A sus 24 años, y ya graduado de administrador de empresas, ha construido una narrativa como influencer que mezcla muy bien sus tradiciones culturales y la modernidad.

Lea también: En esto anda Andrés Simón, el popular presentador Play Zone; ahora es un reconocido influencer

Julián Pinilla nació en una familia de agricultores. Aprendió desde muy joven el valor que tiene la tierra y las costumbres que la rodean. Sin embargo, en lugar de inclinarse por trabajar el campo y ejercer su profesión, decidió sembrar semillas en el vasto terreno de las redes sociales. Con su inseparable ruana y la palabra “sumercé?” que se ha vuelto parte de su marca, ha conquistado a más de 5 millones de seguidores en Tiktok e Instagram, acompañado, casi siempre, de su pareja, la también influencer, Gina Rivera.​

Pero no todo ha sido un camino de rosas. A Julián le llovieron críticas, y algunas llegaron desde su propia tierra. Lo criticaron por perpetuar estereotipos, por encasillar a los boyacenses dentro de la imagen de un simple campesino de ruana y habla pausada. Pero Julián, lejos de achicopalarse, defendió su trabajo digital, sacó pecho y respondió que esa idiosincrasia es lo que los hace únicos. Para Pinilla, la ruana no es un disfraz, ni nada por el estilo, sino un símbolo de identidad, un puente entre el pasado y el presente.

Más allá de la pantalla y los videos virales, la labor social de Julián es evidente. Le hace la vida amable a muchas personas de bajos recursos, alimenta perros callejeros, rescata animales vulnerables y, en colaboración con diversas marcas, le ha tendido la mano a las personas que luchan por subsistir en las calles. Un compromiso que va más allá del clic. Julián Pinilla es una acción en favor de los más necesitados.

La vida, sin embargo, le ha mostrado también los peligros. Junto a Gina, sufrió un 'paseo millonario' en Bogotá. Les robaron todas sus pertenencias. Les quitaron unos 20 millones de pesos y también quedaron con heridas físicas. Pero ni el dolor ni la pérdida material mermaron su espíritu. Lo contó, lo denunció y siguió adelante.

Inspirado por el auge de la carranga y figuras como 'Heredero', Julián ha decidido explorar nuevos horizontes. Con dos composiciones en camino —una dedicada a la ruana y otra a la nostalgia de los emigrantes—, busca rendir homenaje a su tierra a través de la música. "La idea es sacar una carranga escrita e interpretada por mí", dijo en una entrevista en la emisora Tropicana.

Su autenticidad y compromiso no han pasado desapercibidos. Ahora está nominado a los premios India Catalina como mejor creador de contenido digital. Es un reconocimiento a todo lo que hace en redes, mezclado con sus raíces boyacenses y las buenas obras. En un mundo donde las tendencias van y vienen de afán, Julián Pinilla, el chico de la ruana, apuesta por mantener una identidad, demostrando que las tradiciones pueden llegar a ser las propuestas más innovadoras.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus