Continúa el discurso de odio y la polarización entre la derecha y la izquierda. Ha habido magnicidios y atentados contra ambos lados, de la derecha: asesinatos de Luis C. Galán, Álvaro Gómez y Miguel Uribe, atentados contra Germán Vargas y Fernando Londoño y de la izquierda: El atentado contra Navarro Wolff y los asesinatos de Carlos Pizarro, Bernardo Jaramillo, Jaime Pardo, José Antequera y el asesinato de unos 4.000 militantes de la UP, que algunos ultraderechistas lo justifican, porque según ellos tenían nexos con las extintas FARC, claro este grupo causó mucho dolor y sufrimiento ¿pero se justifica estos miles de asesinatos? ¿Este pensamiento no es de odio puro? ¿Entonces?
Ahora, las declaraciones de algunos militantes de la derecha hacen ver que quizás el discurso incendiario y polarizante, por supuesto equivocado de Petro, propició el asesinato del senador Uribe, cuando según las investigaciones de los organismos de seguridad, los indicios de los autores intelectuales conducen a un grupo criminal de las disidencias de las FARC, que como otros grupos criminales, está más interesado en crear el caos y el desorden, porque esta situación beneficia a sus intereses criminales. Son grupos que ya no actúan por ideología, sino por beneficios económicos y territoriales.
Cuando se da un pico de la violencia, porque es permanente en Colombia desde hace muchos años, los dirigentes de la derecha e izquierda se comprometen a cesar con el discurso de odio y la polarización, pero al cabo de algunos días vuelven a lo mismo; parece que esta situación es imposible que acabe, al menos por ahora en nuestra sociedad. En conclusión, ya es hora de darle oportunidad a ideologías de centro, que nunca han gobernado el país y que por sus ideas no son tan radicales como algunos dirigentes y militantes de la derecha y de la izquierda. Las elecciones del 2026, tanto de Congreso como presidenciales, son una buena oportunidad de tratar de cambiar esta terrible situación de violencia, odio y polarización.
También le puede interesar:
Anuncios.
Anuncios.