Addi se ha consolidado como una de las fintech de mayor crecimiento en las billeteras de los colombianos. Nació en 2018 porque tres colegas crearon una fintech que comprueba en minutos el perfil crediticio del cliente que solicita el crédito y dependiendo del resultado le da diversas posibilidades.
Es decir, no debe desplazarse a ningún banco para solicitar el préstamo, e incluso puede hacer la totalidad de la solicitud de crédito desde cualquier parte. Por lo que muchos ya pagan sus celulares y electrodomésticos a cuotas con esta plataforma.
Pero lo que sin duda hizo que se volviera muy popular es que permite comprar hasta en 3 cuotas con 0% de interés y créditos de 3 a 24 meses dependiendo del perfil crediticio del cliente. Lo que la ha posicionado como una fintech muy exitosa que ahora tiene un equipo de más de 380 personas y dice estar llegando a 2.2 millones de clientes en 2024, según Forbes. También hace cuatro años llegaron a Brasil debido a que su mercado es parecido culturalmente al colombiano y es uno de los pocos países que funcionan bajo el sistema de pago por cuotas.
Aunque este rápido éxito no se hizo realidad solo por su propuesta o sistema, las inversiones han sido parte fundamental del camino. Addi tiene abiertas dos líneas de financiamiento de US$170 millones y US$100 millones. El año pasado recibieron US$86 millones, de los cuales US$36 millones son capital de una nueva ronda de inversión a pesar de que en 2023 las inversiones en startups en Colombia cayeron en un 63% frente a 2022. Pues muchos inversionistas ven potencial en esta creación.
Pero sin duda el verdadero espaldarazo se lo dio BBVA spakrs, una unidad de negocio dentro de BBVA enfocada en apoyar a empresas tecnológicas y startups con soluciones financieras. Dándole a Addi US$35 millones para acelerar su crecimiento. Eduardo González, Country Manager en Colombia y Argentina dijo a Forbes que para ellos “la empresa ha logrado una evolución impresionante en los últimos años”. Además de mencionar que les entusiasma ser aliados en su etapa de crecimiento.
Actualmente, la compañía colombiana tiene abierta una línea de financiamiento con Goldman Sachs y Fasanara Capital por US$170 millones y otra de US$100 millones con Victory Park Capital.
| Ver también: BBVA, como otros bancos españoles sacan sus mayores utilidades ...
Anuncios.
Anuncios.
