La semana pasada el presidente Petro reunió a los equipos de comunicaciones de las entidades del gobierno nacional. En el encuentro expresó su insatisfacción con la manera como se comunican las noticias del gobierno del cambio y la subutilización de las cuentas oficiales para transmitir los resultados del gobierno.
El tema involucraba el manejo de las redes sociales en cabeza de Andrés López, quien llegó a la Presidencia desde el día uno, después de haber participado en las llamadas bodegas Petristas de la campaña. En su momento lideradas por Sebastián Guanumen, quien fue premiado con la embajada en Chile.
Dentro de la reunión se anunció del cambio que estaba por llegar y que comenzaba con una unificación de presupuestos asociados a la publicidad. El objetivo es asignar una cabeza que asegurara la efectividad del dinero usado.
Detrás de la inesperada tormenta estaba la nueva figura que recién aterrizaba en el complicado escenario de las comunicaciones en el Palacio de Nariño: el experimentado estratega político Germán Trejo, consultor de origen mexicoamericano, presidente de la firma Battleground Solutions y , con mucha experiencia en las campañas de los Demócratas en los Estados Unidos.
Trejo, quien es apoyado por Andrés López, liderará la estrategia trazada por el propio Presidente de radicalizar el mensaje dentro de los últimos diez meses de gobierno. Con la meta de dar continuidad a un proyecto progresista o de centro izquierda en el horizonte del 2026. Llegó no para recomendar sino para actuar.
Empezó por solicitarles a las más de 150 entidades del orden nacional enviar los recursos presupuestados para pauta digital con el fin de unificar una bolsa de dinero que sería aprobada y administrada por el consultor. Su tarea: activar las maquinarias de comunicación alternativa de la misma manera en que operaron en el año 2022, cuidando - según ellos - no cruzar la delgada línea de prohibida participación política.
La pauta digital está llamada a aparecer en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales de Facebook, Instagram y Tik Tok, donde los alternativos aparezcan como protagonistas. Se busca instalar relatos a partir de la repetición de las narrativas de reformas sociales, el manejo de la tierra, el turismo y las prioridades del gobierno.
El estreno del plan de Trejos se dio en el fin de semana. El experimentado consultor envió al chat de comunicadores del gobierno un documento pdf con piezas digitales, copys y todas las instrucciones para generar un golpe de opinión o tendencia con relación al tema de la salud, expresado en #SeRobaronLaSalud-. La instrucción se cumplió al pie de la letra. Fue un primer golpe de opinión para frenar el informe de la Contraloría sobre la calamitosa administración de la Nueva EPS durante el primer año de intervención que copó los titulares de los medios. Trejo empezó a trazar la ruta.
Anuncios.
Anuncios.