Opinión

El fallecimiento de Miguel Uribe y el vil atentado contra Julio César Triana

No vemos ni plan ni estrategia sino mutismo del alto gobierno sobre cómo va hacer para que en el 2026 se respeten los derechos políticos de los colombianos

Por:
agosto 15, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

VIDEO. Cara a cara. Colombia está herida con la terrible noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, un hombre joven, pleno de ideas y con proyecciones políticas muy importantes, con unos sueños que nos han quedado frustrado a millones de colombianos. Pero también esta semana hemos tenido la noticia del vil atentado contra el representante Julio César Triana en el departamento del Huila. Dos hechos muy significativos y que ilustran una situación profundamente crítica en la cual los colombianos estamos en completa desprotección frente a la posibilidad de ejercer nuestros derechos políticos.

 El artículo 40 de la Constitución Nacional establece que todo ciudadano tiene el derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Y esto implica la posibilidad de elegir y ser elegido, de formar parte en las elecciones, de constituir partidos y de revocar el mandato de aquellos que no cumplen con sus funciones una vez son elegidos.

El gobierno nacional ha caído en la trampa de un proceso de paz donde muestra una tremenda debilidad y donde los actores violentos hoy tienen más capacidad e iniciativa para abordar y hacer uso de la violencia. Unas fuerzas armadas profundamente afectadas y debilitadas y una carencia absoluta de legitimidad por parte de los agentes principales del gobierno, cuya función se dirige más a la galería pública que a cumplir y hacer cumplir con sus acciones.

 Los colombianos esperamos que el gobierno haga lo que tenga que hacer para asegurar que en Colombia, en el año 2026 haya elecciones libres y todos los  sectores  tengan la posibilidad de elegir y ser elegidos. Por lo tanto, no vemos en este momento un plan, una estrategia, una capacidad de acción y sí encontramos un tremendo mutismo del alto gobierno frente a cómo va hacer para que en el 2026 se respeten los derechos políticos de los colombianos.

VIDEO. Cara a cara. Colombia está herida con la terrible noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, un hombre joven, pleno de ideas y con proyecciones políticas muy importantes, con unos sueños que nos han quedado frustrado a millones de colombianos. Pero también esta semana hemos tenido la noticia del vil atentado contra el representante Julio César Triana en el departamento del Huila. Dos hechos muy significativos y que ilustran una situación profundamente crítica en la cual los colombianos estamos en completa desprotección frente a la posibilidad de ejercer nuestros derechos políticos.

 El artículo 40 de la Constitución Nacional establece que todo ciudadano tiene el derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Y esto implica la posibilidad de elegir y ser elegido, de formar parte en las elecciones, de constituir partidos y de revocar el mandato de aquellos que no cumplen con sus funciones una vez son elegidos.

El gobierno nacional ha caído en la trampa de un proceso de paz donde muestra una tremenda debilidad y donde los actores violentos hoy tienen más capacidad e iniciativa para abordar y hacer uso de la violencia. Unas fuerzas armadas profundamente afectadas y debilitadas y una carencia absoluta de legitimidad por parte de los agentes principales del gobierno, cuya función se dirige más a la galería pública que a cumplir y hacer cumplir con sus acciones.

 Los colombianos esperamos que el gobierno haga lo que tenga que hacer para asegurar que en Colombia, en el año 2026 haya elecciones libres y todos los  sectores  tengan la posibilidad de elegir y ser elegidos. Por lo tanto, no vemos en este momento un plan, una estrategia, una capacidad de acción y sí encontramos un tremendo mutismo del alto gobierno frente a cómo va hacer para que en el 2026 se respeten los derechos políticos de los colombianos.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus