El gobernador de Cundinamarca busca fórmula con la CAR para evitar racionamiento en la Sabana

Jorge Rey firmó un acuerdo con el director de la CAR, Alfred Ballesteros, para abastecer a 10 municipios de la Sabana y no depender del Acueducto de Bogotá

Por:
enero 17, 2025
El gobernador de Cundinamarca busca fórmula con la CAR para evitar racionamiento en la Sabana

El 80 % del agua que toman los 7 millones de habitantes de Bogotá y otros municipios de la Sabana nace en páramos como Chingaza o Sumapaz, pero siguiendo la experiencia del municipio de Madrid, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey y el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ignacio Ballesteros unieron fuerzas para explorar pozos de agua subterráneos para que 10 municipios de la Sabana dejen de comprarle agua en bloque al Distrito Capital.

El escenario de escasez y drástico racionamiento de agua de Bogotá sirvió de campanazo para que el gobernador buscara fórmulas a futuro ante las advertencias del horizonte trazado por la gerente del acueducto de Bogotá Natasha Avendaño.

El gobernador Jorge Rey repitió Gobernación ganando las elecciones con un gran respaldo electoral que le da un importante margen de acción de cara a los distintos municipios sabaneros

El convenio incluye adelantar estudios para construir pozos profundos y extraer agua subterránea para abastecer los acueductos regionales y se ejecutará a través de las Empresas Públicas de Cundinamarca para establecer con mayor precisión y rapidez los nacimientos de aguas subterráneas donde se harían las respectivas perforaciones.

Los estudios se harán en los municipios de Chía, Mosquera, Sopó, Gachancipá, Cajicá, Funza, Cota, La Calera, Madrid y Facatativá, lo que le permitirá a la CAR Cundinamarca identificar los puntos específicos de las fuentes de abastecimiento.

Una vez concluyan los estudios y se construyan los pozos, los Municipios de la Sabana beneficiados podrían dejar de comprarle agua en bloque a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, se acabaría ese negocio, pero también la presión que tiene el Acueducto para atender la creciente demanda de agua en el Distrito Capital.        

Para el gobernador Rey y el Director de la CAR, el convenio es un paso muy importante para el Departamento porque se pasa de las discusiones y los estudios a las soluciones sostenibles, la construcción de un sistema alterno y estable de agua potable para los diferentes sectores a través de la puesta en marcha de un acueducto regional.

En el desarrollo de este convenio, las Empresas Públicas de Cundinamarca y la CAR invertirán unos $ 13.000 millones que contempla el apoyo a obras de saneamiento básico y obras adicionales para proteger los recursos hídricos.

Puede leer también: La mano dura de Natasha Avendaño, la gerente del acueducto de Bogotá que aconsejó el racionamiento

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus