En Mompox se alistan para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Jazz, que regresa este 17 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 20. Música, gastronomía y cine llenarán las calles del municipio, pero entre los atractivos de este festival, habrá un evento poco conocido en Colombia, que seguramente dará de qué hablar: el góspel, cánticos religiosos basados en alabanzas bíblicas.
Reconocido por su fuerte tradición religiosa, Mompox será escenario de uno de los espectáculos más memorables de la región. Aunque todavía desconocido para muchos asistentes, el concierto de góspel promete una experiencia musical única. La histórica Iglesia de Santa Bárbara, acompañada por su emblemático órgano y un grupo de coristas excepcional, acogerá esta presentación el sábado a las 10:00 a.m.
Leer más: El empresario detrás del show de Jesse & Joy en Bogotá
El gospel es originario de Europa y adaptado por esclavos afroamericanos en Estados Unidos, se ha consolidado como una expresión clave de la historia y cultura negra en el continente. Hoy, el góspel sigue vivo en comunidades de fe que lo interpretan como una forma de predicar el evangelio a través de la música.
🎶🔥 ¡La agenda musical de #FestiJazz 2025 está que arde!
— Gobernación de Bolívar (@GobDeBolivar) September 14, 2025
Jazz, salsa, vallenato, música caribeña, popular, pop, champeta… y mucho más. 🌍✨
Del 17 al 20 de septiembre, Mompox será el epicentro donde el talento local e internacional se une para romper el escenario. pic.twitter.com/rmnkOBuybS
Otros artistas que estarán presentes en el Festival de Jazz
Dentro de las actividades programadas aparece justamente la aparición de Gilberto Santa Rosa, apodado el caballero de la salsa. En la edición número once del evento musical en Bolívar, que tiende de gobernador a Yamil Arana, se piensa consolidar el encanto del Caribe colombiano.
Con la llegada de los artistas al municipio de Bolívar, se espera la visita de más de 40 mil personas a la llamada Tierra de Dios. En un ambiente de música y armonía, se ofrecerá una variada programación que incluye arte, gastronomía y eventos culturales. Viajar a Bolívar en septiembre, mes del amor y la amistad, es un regalo original y una forma ideal de celebrarlo “con todas las de la ley”.
Le puede interesar: El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar
En la pequeña urbe de Bolívar, todo resulta inspirador: músicos, artistas, fotógrafos y escritores se dejan cautivar por su esencia. Un ejemplo de ello es Carlos Vives, quien eligió los paisajes de Mompox para la canción “La Foto de los Dos”. No es un caso aislado, pues también el poeta Candelario Obeso se inspiró en este lugar para escribir “Cantos populares de mi tierra”. Mompox no solo atrae por sus tradiciones religiosas, como las solemnes misas de Semana Santa, donde los visitantes, además de elevar sus oraciones, pueden admirar la arquitectura colonial y los paisajes únicos de la región.
Con la idea de reconocerse como un punto cultural importante del Caribe, se realizará el Festival Literario y Cultural de Mompox el próximo 17 y 18 de octubre. Este evento es totalmente gratuito donde la literatura y la cultura se tomarán las calles. Dentro de las actividades se incluyen talleres de escritura, clases de comic o novela gráfica, lecturas de diferente tipo, entre otras. En resumen, Mompox ofrece un regalo a quien se anima a conocerlo.
Anuncios.
Anuncios.