El homicidio en Bogotá tiene contra las cuerdas al alcalde Galán y su secretario de seguridad

Durante el 2024 se registraron 1.204 asesinatos en la ciudad. La localidad de Santa Fe, en pleno centro, la cifra aumento un preocupante 80%

Por:
agosto 14, 2025
El homicidio en Bogotá tiene contra las cuerdas al alcalde Galán y su secretario de seguridad

Los números de los homicidios en Bogotá son fríos. Según la más reciente Encuesta de Calidad de Vida 2024 de Bogotá Cómo Vamos, la capital volvió a romper un récord que nadie quiere celebrar: por segundo año consecutivo, aumentaron los crímenes. En total, 1.204 personas fueron asesinadas en la ciudad, lo que significa una tasa de 15,2 por cada 100 mil habitantes. Casi el doble de lo que el alcalde Carlos Fernando Galán se trazó en su plan “Bogotá camina segura”, que sueña con bajar esa cifra a 8 por cada 100 mil habitantes.

El dato más inquietante está en la localidad de Santa Fe, en pleno corazón de Bogotá. Allí, la tasa de homicidios se disparó un 79,7%: pasó de 46,4 en 2023 a 83,4 en 2024. En números crudos, eso significa que 90 personas fueron asesinadas en un año en ese sector. Una cifra que pinta un panorama de inseguridad que, por ahora, parece fuera de control.

El informe también revela que el 59,3% de los homicidios en Bogotá se cometieron con armas de fuego, frente al 54,2% del año anterior. Y el drama se agudiza entre los jóvenes: la tasa de asesinatos en este grupo es de 30,3 por cada 100 mil habitantes, el doble del promedio de la ciudad.

En junio de 2025, en medio de un debate en el Concejo, el concejal Julián Espinosa, de la Alianza Verde, soltó una cifra que heló el aire: en apenas medio año, Bogotá ya contaba 521 homicidios. Y de ellos, 156 eran asesinatos a sangre fría, ejecutados bajo la modalidad de sicariato. Si la ciudad sigue por ese camino, advirtió, podría terminar el año con casi 570 muertes por encargo.

Los mapas de la violencia tienen nombres propios: Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme, Suba, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Bosa y Engativá concentran los principales focos de homicidios. Entre enero y abril de 2025, Ciudad Bolívar lideró con 127 asesinatos, seguida de Kennedy con 70 y Bosa con 47.

Si se mira el año completo de 2024, la radiografía es igual de cruda: Ciudad Bolívar cerró con 236 homicidios, Kennedy con 174 y Bosa con 118. Santa Fe tuvo 90, Usme 88, Rafael Uribe Uribe 54 y Mártires 46. Estas dos últimas localidades —Mártires y Santa Fe— fueron las que más crecieron en asesinatos respecto a 2023.

En el papel, el plan de seguridad de Galán busca reducir a la mitad la tasa de homicidios. En la calle, las cifras cuentan otra historia. Y en Santa Fe, esa historia se escribe con un número que no deja de subir.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus