El Hospital Local de Sitionuevo instaló un nuevo software para modernizarse

La ESE Hospital Local de Sitionuevo implementó una nueva tecnología para organizar mejor la información del paciente y optimizar el proceso de facturación

Por: Alvaro Andrés Cortés Córdoba
enero 28, 2022
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El Hospital Local de Sitionuevo instaló un nuevo software para modernizarse
Foto: cortesía

Un sofisticado software clínico fue instalado en el Hospital Local de Sitionuevo, así como en las sedes de cada corregimiento, lo que ha facilitado la atención y asegura la calidad en el manejo de los datos, así como también se optimiza la facturación clínica del centro hospitalario y se mejora el área presupuestal.

El gerente de la ESE, Jesús Rebolledo, dijo: “El software clínico que ha sido implementado, denominado Sistema Unificado de Hospitales, es una aplicación completamente moderna, dinámica e integrada, que nos va a permitir tener un excelente y óptimo manejo de la información que recibamos a partir de los pacientes atendidos. Esto va a permitir al profesional de la salud brindar una atención mucho más ágil, rápida y con calidad en el dato consignado en cada una de las historias clínicas que se realice en el hospital y en los puestos de salud de cada corregimiento”.

Rebolledo también indicó que la proyección es que el nuevo sistema mejore la productividad en el área de facturación clínica, y con ello se consigan excelentes resultados para mejorar, optimizar y aumentar la facturación captada en la ESE, así como los ingresos, que permitirán dinamizar aún más la prestación de los servicios de salud y la operatividad del hospital como parte del plan de modernización del gobernador Carlos Caicedo, cuya bandera ha sido que cada hospital garantice los derechos a la vida y a la salud de los magdalenenses.

El software clínico fue instalado por el equipo de Sistemas y Tecnologías de la ESE y el proveedor SUH.

Del mismo modo, la gerencia del hospital también atendió las sugerencias de la comunidad y habilitó tres líneas de call center para atender a los usuarios con una mayor agilidad.

Cabe resaltar que este paso hacia la modernización del hospital coincide con el reciente reconocimiento que la Contraloría General de la República le hizo a la ESE como “una de las más transparentes y mejor gerenciadas en Colombia”.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus