En enero de 2023 el ingeniero eléctrico Luis Llano Zuleta, con 30 años de experiencia en el sector, se instaló en Santiago de Chile para asumir la gerencia de Interchile, una filial de la colombiana ISA. Ahora, después de dos años al mando de la empresa de trasmisión de energía, le tocará responder por el apagón que afectó al 99% del territorio chileno este martes 25 de febrero, el más grande de la historia reciente de dicho país desde el de marzo de 2010, que se dio solo pocos días después del terremoto que se cobró la vida de más de 500 personas.
Esto se dio por cuenta de Interchile, fundada hace doce años por ISA dentro de su plan de expansión internacional liderado por el entonces presidente de la compañía Bernardo Vargas Gibsone. Hoy, al frente de ISA está el exgerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, sobre quien el Consejo de Estado acaba de admitir una demanda en contra de su elección, sobre la cual se han denunciado irregularidades.
El ingeniero Luis Llano Zuleta no titubeó en aceptar la responsabilidad por los hechos argumentando que se dio un fallo en una línea de transmisión operada por ellos, lo cual condujo al apagón. Particularmente, indicó que se activó accidentalmente un mecanismo de protección que desconectó los circuitos y colapsó el sistema eléctrico. Esto afectó las operaciones del metro de Santiago, de hospitales, aeropuertos, generó grandes trancones en todo el país y tocó fuertemente a la industria minera, una de las más importantes para la economía chilena.
Ante esto, el presidente chileno Gabriel Boric tuvo que tomar medidas de contingencia, entre las que se encontró el decreto de Estado de Excepción por Catástrofe y un toque de queda de ocho horas. Además, aseguró que va a iniciar una investigación exhaustiva para asegurarse de que los responsables del apagón respondan.
Además, dejó entrever que la filial de ISA no estuvo “a la altura de las circunstancias”
Hoy ha sido un día complejo para millones de compatriotas, ya que debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, se provocó un corte de energía masivo a lo largo del país.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 26, 2025
La reposición se ha ido dando parcialmente, sin embargo, esto no lo vamos a dejar pasar y vamos… pic.twitter.com/ofZ6r27d8p
Interchile nació en 2013 cuando ISA participó y ganó la licitación que abrió el gobierno chileno, entonces en cabeza de Sebastián Piñera (q.e.p.d.) en su primer mandato, para hacerse cargo de la ejecución y explotación de una red de transporte de energía de 755 kilómetros. Sin embargo, antes de esto ISA ya contaba con presencia en ese territorio, puesto que desde 1999 eran dueños de la transmisora eléctrica Transelec, aunque se la vendieron en 2015 al fondo canadiense Brookfield, mismo que en Colombia es dueño de Vanti y sus subsidiarias.
Como gerente tiene Luis Llano Zuleta, un hombre con un magíster en Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia y que ha estado vinculado a ISA desde 1996 trabajando temas energéticos. En 2019 coronó siendo nombrado director de Operaciones Corporativas en la compañía y cuatro años después, en 2023, se le delegó estar al frente de Interchile, a donde entró a reemplazar a Gabriel Melguizo Posada, quien tiempo después terminaría siendo presidente encargado de ISA ante la renuncia de Juan Emilio Posada y mientras era elegido una cabeza en propiedad.
También le puede interesar: La firma que advirtió que Jorge Carrillo no era el candidato idóneo para la Presidencia de ISA
Anuncios.
Anuncios.