Una gran embarcación llegó al Puerto de Tumaco marcada con el nombre Willard J proveniente de Houston en Estados Unidos. Además de la dimensión de la embarcación sorprendió que viniera cargada con un millón de galones de combustible con los que se busca evitar un nuevo desabastecimiento como el que se dio a raíz del derrumbe.
A comienzos de año el Ministerio de Minas y Energía, por entonces todavía con Andrés Camacho a la cabeza, expidió una resolución que le dio un giro de 180 grados a la distribución de combustibles en Nariño, departamento que, para sorpresa de muchos, es el que tiene más bombas de gasolina en todo el país.
Antes la llegada del combustible se daba por vía terrestre, pero se decidió que a partir de ahora se hará única y exclusivamente por vía marítima
Ahora, cuatro meses después, esta transformación finalmente terminó dando sus frutos y Tumaco, municipio costero y que cuenta con un gran Puerto que lleva décadas siendo desaprovechado, pudo recibir una gran embarcación con un millón de galones que servirán para abastecer a todo el departamento.
Además del Minminas, para que esto fuera posible pesó el esfuerzo del sector privado y particularmente de la Sociedad Portuaria Tumaco Pacific Port, empresa operadora del puerto, así como de su filial Petrodecol, empresa dueña de 205 estaciones de gasolina diferentes en Nariño y la cual fue seleccionada como la concesionaria del transporte, almacenamiento y distribución del combustible. Detrás de esta compañía están los paisas Juan David Marulanda Cuartas y Harry Kahn Lerner.
Vea también: Los dos paisas que en Tumaco son dueños del puerto y las 205 gasolineras Petrodecol
Esta noticia rápidamente fue celebrada por Luis Alfonso Escobar, el gobernador de Nariño, quien es un aliado del Pacto Histórico y quien desde su campaña se ha puesto como objetivo la reactivación del Puerto de Tumaco, labor en la que ha trabajado codo a codo con el Gobierno nacional.
¡Después de más de 30 años, un buque de gran magnitud arriba al Puerto de Tumaco!
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) April 20, 2025
Hoy, con el descargue de más de un millón de galones de gasolina, reafirmamos que la reactivación económica de #Nariño empieza por fortalecer nuestra conectividad estratégica: puerto, aeropuerto y… pic.twitter.com/WbX7c0iVo1
También aplaudió lo que es considerado el gran suceso para este olvidado puerto del Pacifico Néstor García Colorado, el cofundador del Partido Verde que ha estado en el ojo del huracán –aunque la Procuraduría lo absolvió- por haber sido señalado de ser el enlace entre el contrabandista Papá Pitufo y la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia. Desde enero de 2023, él es el representante del Gobierno en el Puerto.
El buque Willard J fue fabricado en 2016 en las Islas Marshall. Mide 169 metros de largo y es la embarcación más grande en llegar a Tumaco en los últimos 35 años, donde además de su dimensión importa mucho no solo para los nariñenses por la carga que traía para evitar una nueva escasez como la que se dio por el accidente geográfico se dio el derrumbe en Rosas, Cauca a comienzos de enero del 2023 y que el Presidente atendió personalmente, por lo que se comprometió con la reactivación del puerto de Tumaco y con la recuepración de la vía Panamericana.
Esto es posible gracias al gobierno de @petrogustavo y gracias al Ministerio de Minas y Energía quienes en trabajo conjunto con el sector privado logran que el Willard J traiga combustible para abastecer al departamento de Nariño.
— Néstor Daniel García Colorado (@GarciaColorad0) April 20, 2025
Gracias!!! https://t.co/WGQtH3geM9
También le puede interesar: ¿Qué hace en el Puerto de Tumaco el testigo de los $500 millones que Papá Pitufo le mandó a Petro?
Anuncios.
Anuncios.
